Presenta:

El peronismo busca volver a un mismo cauce, el tema es cuándo

Felipe Solá golpea la puerta del PJ y Diego Bossio tiene ganas de abrirla. El coqueteo sigue, pero no se sabe si concretarán antes de 2017.
Foto: www.bigbangnews.com
Foto: www.bigbangnews.com

Felipe Solá se mostró partidario de un acercamiento al peronismo. El diputado del Frente Renovador confirmó que comparte esa postura con otros legisladores del massismo, al hablar de las posiciones contrapuestas dentro del Frente Renovador. Por su parte, Diego Bossio, que preside el bloque Justicialista (que integra el mendocino Rubén Miranda, entre otros) tiene ganar de abrirle paso para que todo el peronismo vuelva al mismo cauce.

"Junto a Héctor Daer y Facundo Moyano, somos partidarios de un acercamiento al peronismo, lo cual es sólo el título, pero vemos muchas dificultades por la cantidad de gente diferente que se agrupa pero no consigue un líder", sostuvo el diputado nacional Felipe Solá. Al mismo tiempo, admitió, "el liderazgo de la expresidenta tiene un piso alto y un techo bajo, entonces su presencia no permitiría de ninguna manera la creación de un frente con mayoría peronista que tuviera chances".

Con relación a lo que piensa el líder del Frente Renovador, Solá señaló que "Massa tiene una posición muy fuerte en ser una tercera opción", y advirtió que "eso está todavía en veremos". En ese marco, el exgobernador señaló que "sería bueno que el peronismo comenzara a reunificarse y tuviera un decálogo de medidas diciendo lo que va a ser y no va a ser".

Por su parte, Diego Bossio destacó su "gran relación" con Sergio Massa y se mostró favorable a su regreso al peronismo. Consultado sobre las elecciones legislativa de 2017, Bossio dijo que "fue muy dura la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y a nivel nacional y muchos compañeros están asimilando ese proceso que es doloroso y nos implicó que haya un cambio de rumbo muy fuerte que nos duele. Es muy prematuro, hay espacios más ordenados con liderazgos claros y otros que lo están buscando".

"Comparto con (el jefe del bloque PJ-FpV del Senado, Miguel) Pichetto la idea de hacer un esquema de reconstrucción, de renovación de nuevos dirigentes dentro del peronismo. No solo va a ser la elección del 2017 sino que va a ser un proceso donde recién en 2019 las aguas van a estar mucho más claras. Queremos que el peronismo vuelva a enamorar rescatando las cosas del pasado pero también con una visión del futuro", puntualizó Bossio al ser entrevistado por radio Del Plata


Sobre su relación con el kirchnerismo, Bossio se mostró "muy agradecido a la expresidenta porque trabajé y dejé el alma en la Anses y en la campaña para hacerlo de la mejor forma posible. Hubo muchos logros y voy a seguir manteniéndolos. Cuando se pierde una elección hay que barajar y dar de nuevo y hay que renovarse".

"Me siento absolutamente convencido de la decisión que tomé junto a un grupo de diputados, gobernadores. El maltrato, la descalificación, el permanente insulto no conducen a nada", estimó.

Con relación al líder del Frente Renovador, Bossio dijo tener "una gran relación personal con (Sergio) Massa y no lo voy a negar. Que vuelva al peronismo es un reclamo que siempre le hago, veremos cuál es su decisión. Hay que pensar de qué manera podemos estructurar un esquema político que pueda entender y dar soluciones a lo que le está pasando a la gente, que es muy duro".