Presenta:

Pasos a Chile: inminente licitación del túnel de Agua Negra

El llamado a precalificación de empresas para el diseño y proyecto de construcción del túnel se realizará mañana miércoles.
Foto: radiominera.com
Foto: radiominera.com

La región chilena de Coquimbo y la provincia argentina de San Juan quedarán unidas en el futuro por el proyectado "Túnel Internacional Paso de Agua Negra", confirmaron autoridades de ambos países.

El llamado a precalificación de empresas para el diseño y proyecto de construcción del túnel se realizará este miércoles, confirmó el ministro de Hacienda de Chile, Rodrigo Valdés, tras un encuentro en Santiago con su par argentino Alfonso Prat-Gay y autoridades de ambos países.

El túnel tendrá 14 kilómetros de largo a través de la Cordillera de Los Andes y fue calificado por ambos países como un hecho como "histórico".

Ambas delegaciones confirmaron que ya cumplieron con los requisitos documentales y de procedimiento que demanda el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para avanzar hacia el llamado a Precalificación.

"Esto es una expresión concreta de integración y unidad", destacó por su parte el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz.

"Estamos en un momento óptimo de la relación bilateral", agregó Muñoz, quien subrayó los "efectos multiplicadores" que tendrá la construcción del corredor para unir a las norteñas región de Coquimbo y la provincia de San Juan.

El proyecto Paso Agua Negra buscar mejorar la conectividad y potenciar el desarrollo económico y turístico chileno-argentino.

"Chilenos y argentinos vamos a poder realizar acciones que nos integren aún más. Sin mayor retórica, con acciones concretas", resaltó el ministro.

En tanto, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, destacó la voluntad de Argentina y Chile de "avanzar en un hecho político y de integración fundamental".

"Es una gran obra pública, pero por sobre todo es un gran hecho político que marca las voluntades de ambos países, de los políticos, pero fundamentalmente de los pueblos de las dos naciones y en particular del sanjuanino", dijo Uñac a la prensa en Santiago de Chile.