La deuda que pide Cornejo iguala al último presupuesto de Cobos

La pauta de gastos 2017 que presentó el gobernador Alfredo Cornejo contempla erogaciones por 66.000 millones de pesos y un endeudamiento de casi 4 millones de pesos (3,7 millones). Ese monto es equivalente al último presupuesto de Julio Cobos: para que el Estado funcionara, en 2007 se gastaron 4.000 millones.
Te Podría Interesar
En la última década, el presupuesto se fue incrementando con saltos interanuales que promediaron el 33%.
En ese lapso, hubo incrementos más notorios que otros. En su primer año de gestión, Celso Jaque elevó la pauta de gastos a 6.500 millones de pesos, lo que representó un aumento del 62%, y Francisco Pérez, en 2012, gastó 20.000 millones, un 66% más que en 2011.
En términos generales, comparando los presupuestos 2007 y 2017, el gasto público en la última década se habrá incrementado un 1.550%, prácticamente duplicando las subas salariales promedio. En este sentido, el sueldo mínimo vital y móvil pasó durante ese período de 980 a 8.060 pesos, un aumento de 722%.
En parte, el incremento sustancial del gasto público se explica no sólo en el incremento de los salarios, por encima del porcentaje de inflación, sino también en el aumento de la cantidad de empleados públicos. En 2007, la planta de personal ascendía a 67.000 personas y, actualmente, son más de 100.000 agentes.