Presenta:

Vidal a MDZ: "Me encantaría ser Jefa de Gobierno"

Así lo manifestó la funcionaria del PRO en Mendoza. Además expuso su trabajo con respecto a las políticas públicas y a la inclusión social.
Foto: Alf Ponce / MDZ
Foto: Alf Ponce / MDZ

 María Eugenia Vidal, la vicejefa de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estuvo en Mendoza para exponer el trabajo realizado con respecto a la política pública y a la inclusión social en Capital Federal.

Con la intención respaldar al Partido Demócrata, la funcionaria desembarcó en el salón Fader del hotel Sheraton. “Llegamos a un proyecto en común porque coincidimos y deseamos ver a la Argentina de pie”, manifestó Laura Guevara para darle la bienvenida a la vicejefa.

Mientras que los candidatos de las 3 listas del frente Unión PD PRO la acompañaron en la charla junto al presidente del partido Richard Battagion.

Teniendo en cuenta que el macrismo apoya a Luis Rosales para gobernar a la provincia de Mendoza. Luis la acompañó y escuchó cada uno de los logros que expuso María Eugenia.

“La verdad que me encantaría ser la jefa de gobierno, pero todo lo que hago es con la expectativa de que Mauricio Macri puede presidir en el país”, manifestó minutos antes de finalizar la charla. .

La licenciada en Ciencias Políticas, planteó sus cuatros objetivos y sus tres ejes a lo largo del trabajo como Ministra de Desarrollo Social de la Ciudad de Buenos Aires y actualmente como Vicejefa de Gobierno.

En el proyecto de emergencia social, Vidal mostró su trabajo haciendo énfasis en la asistencia de las personas la calle –con los programas para combatir el frio, emergencia y catástrofes y en el área de la niñez-. Por otro lado desarrolló el eje de trasferencias directas y asistencia en adicciones. “Es muy difícil sacar a la gente de la calle. Por cada persona que sacamos llega uno nuevo. Es un proceso que nos lleva años”, contó.

En su eje de igualdad de oportunidades hizo énfasis en el programa de centros de primera infancia, donde las madres que trabajan, que no están en condiciones de pagar guarderías, depositan toda su confianza en estos lugares para educar a sus hijos. Así como también dio a conocer los sitios que reciben a mujeres golpeadas y a las víctimas de trata.  “Tenemos líneas telefónicas que funcionan las 24 horas del día para asistir a las mujeres que sufren estos fenómenos”, indicó Vidal.

Además concluyó con la inserción social que plantea el objetivo de hacer hincapié en la educación y el trabajo en adultos y mayores, como en el fortalecimiento de la OSC y la inclusión en el área digital. “La capacitación laboral y la asistencia en las personas de tercera edad es una de nuestras prioridades. Les brindamos capacitación digital y beneficios en los rubros que más utilizan. Como por ejemplo, la farmacia, el entretenimiento y el supermercado”, destacó la segunda de Macri.

“Con los valores bien planteados de política social, cercanía con el otro y transparencia, y con cuatro años de mucho trabajo, pudimos hacer posible esto".

"Jamás Mauricio Macri me negó capital, al contrario de cada $10 que ingresan, $6 se destinan a planes sociales”, cerró la posible sucesora del jefe de gobierno.