El papa va rumbo a Brasil para reconquistar el "continente de la esperanza"

Vía Twitter, Francisco anunció su partida, "Llego a Río en unas horas y micorazón está lleno de gozo porque dentro de poco estaré con ustedes para celebrar la XXVIII JMJ".
Te Podría Interesar
También acompañan a Francisco los cardenales Marc Oullet, canadiense, presidente de la Comisión Pontificia para América Latina, y Joao Braz de Aviz, brasileño, prefecto de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada.
Una vez en Brasil se unirán al séquito papal el arzobispo de Río de Janeiro, Orano Joao Tempesta; el cardenal presidente de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil, Raymundo Damasceno Assis, y el cardenal Stanislaw Rylko, presidente del Pontificio Consejo para los Laicos, del que dependen las JMJ, y el nuncio, Giovanni D'Aniello, según publicó diario La Nación.
También es acompañado del Maestro de Ceremonias Pontificias, Guido Marini; su médico personal, Patrizio Polisca; el organizador de los viajes papales, Alberto Gasbarri; miembros de la seguridad del Vaticano y más de medio centenar de periodistas, fotógrafos y cámaras de televisión.
El Pontífice fue despedido en el aeropuerto por el presidente del Gobierno italiano, Enrico Letta, y el obispo de Porto-Santa Rufina, del que depende Fiumicino, Gino Reali.
Este es el segundo viaje del papa Bergoglio (el pasado 8 de julio viajó a la isla italiana de Lampedusa, a un centenar de kilómetros de las costas de norte de África) y el primero internacional, tras ser elegido papa el pasado 13 de marzo.
Se trata de la primera visita de Francisco a Brasil y la primera vez que presidirá la JMJ, que ha "heredado" de Benedicto XVI, que tenía previsto asistir, pero renunció al papado el 28 de febrero pasado.
Francisco regresará a Roma a media mañana del 29 próximo.