"Si Fayad hubiese sido vicepresidente también lo hubiera cobrado"

Luego de que Víctor Fayad denunciara que Julio Cobos empezaría a cobrar una fuerte suma de dinero por la jubilación de privilegio de su anterior cargo de vicepresidente de la Nación, desde las filas de Cobos -quien hoy lidera las encuestas para diputado nacional por Mendoza- , salió el intendente de Junín Mario Abed a responderle a su par de Capital, que también es candidato a diputado por el Partido Federal, la agrupación liderada por Roberto Iglesias y que reúne a los radicales anti Cobos.
Te Podría Interesar
Tras esta aclaración apuntó hacia el intendente de Capital:
Además lo acusó de hacerle el juego al kirchnerismo:
“En primer lugar me encantaría que el doctor Fayad se encargase de las cosas del Partido Federal y que se preocupe de sus propuestas. En segundo lugar (Fayad) lleva un ataque insistente contra alguien que verdaderamente no le da pelea y que está más preocupado por la gente que por darle pelea a Fayad, que está en otro partido. Y tercero –que me parece lo más importante- que el doctor Fayad está al lado del kirchnerismo solamente para batallar a alguien que lo único que quiere es darle cara a las elecciones y a la gente, porque en definitiva el que lo puede juzgar es la gente y no el doctor Fayad".
Sobre la jubilación de privilegio, Abed opinó que "seguramente la señora presidenta deba estar cobrando la pensión de su marido porque es ley, pero no así lo ha hecho Julio Cobos. El trámite lo debe haber hecho, pero reclamarlo, jamás”.
Antes, Julio Cobos le había respondió a Víctor Fayad a través de una carta, en la que destacó que “desde el día que terminé mi función a la fecha no he cobrado lo que corresponde a la función que desempeñé y he vivido con el fruto de mi trabajo como lo hice durante más de 20 años en mi tarea profesional. La asignación a la que hace referencia le corresponde al presidente y vicepresidente de la nación Argentina, ni más ni menos. Le aclaro además para su conocimiento que los trámites administrativos iniciados, son los de rigor, como lo han hecho quienes han ocupado cargos similares, lo extraño es la inusual demora del caso.
“Junto a mi familia decidimos hace tiempo que toda la suma retroactiva sea donada a entidades para lucha contra el hambre y la pobreza, tal como me lo pidió el Papa Francisco, en una carta personal que recibí oportunamente y que nos llenó de alegría”.
Víctor Fayad, precandidato a diputado nacional por el Partido Federal (PF), denunció –mientras inauguraba triciclos eléctricos para la Capital de Mendoza- que el precandidato a diputado nacional por la Unión Cívica Radical (UCR), Julio Cobos, inició el trámite de la jubilación de privilegio en marzo, a tres meses de haber terminado su mandato como vicepresidente de la Nación.
El jefe comunal postuló que esta jubilación le permitirá, al actual precandidato a diputado nacional por la UCR, cobrar, en poco tiempo, 700 mil pesos de retroactivo y un sueldo mensual de 60 mil pesos.
La primera respuesta de Cobos a Fayad fue que “todos tienen que participar en la reunificación y si él quiere estar en el radicalismo le aconsejo que cierre la boca un poco y modere sus palabras porque fueron ofensivas en lo personal y hacia su partido no ayudo en nada”.
“Tendrá que empezar a pedir disculpas porque me ha agraviado y porque ha hecho campaña en contra de sus candidatos en un error estratégico de no llamar a elecciones donde hubiéramos ganado mucho más en Capital”.