Presenta:

De Vido quedó involucrado con el escándalo Báez

Si bien la investigación judicial Lázaro Báez no había involucrado directamente a ningún funcionario del Gobierno, en un principio, pudo haberlo hecho.
481377.jpg

Si bien la investigación judicial sobre el empresario kirchnerista Lázaro Báez no había involucrado directamente a ningún funcionario del Gobierno, en un principio, pudo haberlo hecho, ya que la acusación original por lavado de dinero incluía al ministro de Planificación, Julio De Vido.

Según revela hoy diario La Nación, es porque se sospechaba que el ministro había favorecido a Báez con contratos de obras públicas. Sin embargo, su nombre fue eliminado del dictamen cuando intervino en el expediente el fiscal antilavado Carlos Gonella, hombre designado por la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó.

En un correo electrónico -al que accedió el matutino porteño- Gonella sugirió hacer "retoques cosméticos" en el proyecto de dictamen que se elaboró en el inicio de la investigación. A partir de allí la lista de acusados se recortó y quedó acotada al financista Federico Elaskar y al valijero Leonardo Fariña.

Todos estos documentos figuran ahora en una causa judicial en la que se investiga si Gonella actuó en contra de la ley al recortar la imputación que le habían propuesto los empleados de la fiscalía de Guillermo Marijuan.

El texto de ese correo dice: "Ramiro, te lo paso con retoques cosméticos y algún complemento no substancial. Vamos para allá".