La tragedia no tiene Reposo: el postulante comía pollo mientras escuchaba su renuncia

"Pocos minutos después, antes de las siete de la tarde, Reposo pudo escuchar en vivo y en directo el discurso presidencial realizado por la presidenta Fernández mediante una videoconferencia que ligaba las Jornadas que se realizaban en San Miguel de Tucumán con Lanús, donde Fernández encabezaba un acto. En ese discurso, la presidenta lo elogiaba puntualmente: '(Reposo) organizó la Sindicatura General de la Nación de una manera que nunca había estado organizada, porque el rol de la sindicatura es que los funcionarios traten de cometer las menores equivocaciones posibles y no esperar a que se equivoquen'. Fernández no ahorró adjetivos: 'Es el defensor de los intereses de la Nación', agregó. Reposo mostró su buen humor ante lo dicho en la videoconferencia y mantuvo la sonrisa durante el resto de la duración del evento de los hombres de derecho. Al finalizar las Jornadas, antes de las diez de la noche, los asistentes partieron a la cena de despedida. Reposo se encontraba en la mesa principal, a la vista de todos, junto a la senadora Rojkés".
Te Podría Interesar
Así señala la crónica de Diego Rojas y Gabriel Levinas donde se relata la tragedia de Daniel Reposo desde el momento en que escuchó los elogios de la presidenta por su actuación en la Sigen. No sabía que se trataba de una especie de homenaje necrológico y el adiós a su candidatura a la Procuración de la Nación.
Fue allí, según el relato de los periodistas del portal Plaza de Mayo, cuando comenzó el rumor que se esparció entre las mesas de la cena tucumana. Reposo recibió algunas llamadas y en el momento que saboreaba un pollo, el vocero Alfredo Corcho Scoccimarro leía las extensas cartas de Reposo donde se bajaba de su candidatura. Es decir, y así lo murmuraban los comensales que en realidad lo "habían renunciado" de otro modo no se entiende cómo hizo para redactar tanto en tan poco tiempo, o cómo horas antes se daba por hecho que sería el próximo procurador y de pronto todo se había vuelto en su contra.
Daniel Reposo salió a fumar al hall del salón, donde fue interceptado por la prensa. "Mañana voy a hablar", fueron sus únicas declaraciones. Volvió al salón, presenció el show de la cantante Priscila Omil, tomó café y volvió al hotel donde se alojaba. La presidenta que no declina ninguna invitación a hacer anuncios oficiales televisivos –y que lo había elogiado pocas horas atrás– había enviado a su vocero a renunciarlo. Ante la imposibilidad de escribir cuatro largas cartas en tan poco tiempo, la única duda es si la autoría del término “maliciosidad” en el texto de despedida le corresponde a Reposo o también forma parte de la intervención deus ex machina.
Si querés leer el informe completo de Plaza de Mayo hacé clic aquí.
"En el antiguo teatro griego solía suceder que una tensión dramática se resolviera debido a la aparición en el escenario de un dios que, sin importarle la coherencia interna de la narración hasta ese momento ni el rol previo de los héroes, proveía de los elementos que determinaban el final de la obra, su conclusión. El recurso se conoce como deus ex machina. Probablemente Daniel Reposo no haya leído jamás a los griegos. Tal vez no conozca la expresión latina que da nombre al artificio escénico. Y seguro que sus últimas acciones no se asemejan en nada a las de los héroes. Sin embargo, es posible afirmar que su renuncia a la candidatura a la procuraduría general de la Nación fue un hecho introducido desde afuera a una narración que, pese a todas sus tensiones, apuntaba a otro final: la votación por parte de los senadores de su pliego y su asunción que lo coronaría como jefe de los fiscales de la Argentina. Una intervención puntual, externa. El deus ex machina de Reposo.
El miércoles 7 de junio, el ex candidato de la presidenta Cristina Fernández a la procuraduría se encontraba en Tucumán participando de las segundas Jornadas Internacionales sobre Abogacía Estatal y Control Gubernamental, un evento al que asistieron más de 2000 profesionales del área, entre ellos, el titular de la SIGEN Daniel Reposo. Hubo intervenciones técnicas y también políticas, según fuentes anónimas que contaron a plazademayo.com el desarrollo minuto a minuto de los acontecimientos. Entre las intervenciones políticas, se hizo notar la de la senadora –y de reciente breve paso por la presidencia – Beatriz Rojkés de Alperovich, quien afirmó a las seis de la tarde que Reposo ocuparía el cargo de procurador general de la Nación. Una devolución de elogios: el día anterior Reposo había afirmado que Tucumán era un modelo de gestión y que sus cuentas todas se encontraban en orden –una afirmación que una gran parte de los tucumanos cuestionaría – .