Presenta:

Timerman denunció la participación de civiles en el secuestro de su padre

El canciller argentino declaró en el juicio por el Circuito Camps y apuntó al ex gobernador Saint Jean y el civil Jaime Smart. Vinculó el secuestro de su padre a la apropiación de Papel Prensa. También declararon su hermano Javier Timerman, el ex detenido Mario Medina y el hijo de desaparecidos, Mario Cugura.
Héctor Timerman recordó el secuestro y las torturas de su padre.
Héctor Timerman recordó el secuestro y las torturas de su padre.

El ministro de Relaciones Exteriores Héctor Timerman declaró en el juicio por el Circuito Camps y denunció la participación de civiles en el secuestro y torturas a su padre, el dueño del diario La Opinión, Jacobo Timerman, y apuntó a dos imputados en el proceso: el ex gobernador bonaerense durante la dictadura, Ibérico Saint Jean, y su ministro de gobierno, el abogado Jaime Smart y presentó cables de la embajada norteamericana con los que remarcó “el poder de decisión sobre la vida y la liberación o sobre la tortura y la muerte” que esas personas tenían sobre su padre, informa Pablo Roesler para el sitio Diagonales.

Además, vinculó el hecho “a la apropiación de la empresa Papel Prensa y de la necesidad de secuestrar a Lidia Graiver para concretar esa apropiación”, explicó. En la misma audiencia también el hermano menor del funcionario, Javier Timerman, recordó los hechos que causaron “la destrucción de mi familia”, dijo.

El canciller declaró ante el Tribunal Oral Federal Nº1 de La Plata donde recordó el secuestro y las torturas que sufrió su padre en los centros clandestinos Puesto Vasco y COT1 Martínez, y presentó cables que intercambiaban la embajada de Estados Unidos y el Departamento de Estado norteamericano durante la dictadura, que daban cuenta del rol que cumplieron el gobernador y su gabinete: “Estos cables demuestran el rol que jugó el gobernador Ibérico Saint Jean y su gobierno y el poder de decisión que tenía sobre la vida y la liberación o la tortura y la muerte de Jacobo Timerman”, remarcó el actual canciller argentino.