Presenta:

La cumbre de presidentes puede producir el milagro que el fin de semana no falte nafta

En una reunión entre el Gobierno y operadores petroleros, el director de YPF por Mendoza, Walter Vazquez, aseguró que la recuperación después del paro fue traumática, pero que se garantizará abastecimiento para la provincia durante los próximos días. Prometió que el sector trabajará horas extras para lograrlo.
La reunión de los petroleros ayer en Casa de Gobierno.
La reunión de los petroleros ayer en Casa de Gobierno.

El subsecretario de Hidrocarburos, Gustavo Collado, se reunió por primera vez con operadores petroleros de la provincia en Casa de Gobierno, entre los que se encontraban representantes de Chañares Herrados, El Trébol e YPF. La reunión tuvo como objetivo ajustar cuestiones administrativas y burocráticas para agilizar los procesos de extracción y abastecimiento.

Walter Vázquez, el director de YPF por Mendoza, rompió el silencio luego de una semana caótica  por el paro de camioneros y aseguró la situación se normalizó, luego de que las estaciones de servicio estuvieron vacías en un 65%. “La recuperación fue traumática, pero podría haber sido peor. Sin embargo, quedó claro que el país no esta en condiciones de soportar un paro de esta naturaleza”, dijo Vázquez.

Vázquez  confió en que los próximos días la situación se regularizará y confirmó que la empresa está tomando medidas para abastecer a la población durante la Cumbre de Presidentes, que se llevará a cabo del 27 al 29 de junio. “Las autoridades de YPF harán un esfuerzo para generar un estado de tranquilidad durante el evento, sin desproteger ningún sector. Los empresarios mendocinos están comprometidos a trabajar horas extra si es necesario”, indicó.

El representante de la empresa en Mendoza citó cifras que revelan el crecimiento de la producción de gas petróleo en un 4 por ciento desde la expropiación de YPF, unos 10 mil millones de barriles. Pero confesó que para lograr un autoabastecimiento se necesita un aumento del 25 por ciento.

El subsecretario de Hidrocarburos, Gustavo Collado, también indicó que el problema de la disponibilidad de combustible se ha ido solucionando paulatinamente, no sólo gracias a la intervención estatal en YPF, sino a un proceso de colaboración sectorial. Collado confirmó que la base del proceso hacia el autoabastecimiento se está llevando a cabo a través de una mayor actividad de inversión.