Altamira: "Moyano arrugó y aceptó lo mismo que todos los burócratas sindicales"
En diálogo con MDZ, el dirigente del Partido Obrero criticó a Moyano por aceptar un aumento inferior a la tasa inflacionaria y lo acusó de no defender los mismos intereses que los trabajadores. "Lo de Paraguay es un golpe de Estado, pero hay responsabilidad de Lugo", agregó.

"Moyano arrugó en menos de 24 horas y terminó firmando lo mismo que todos los burócratas sindicales que aceptaron un aumento de 10 puntos menos que la tasa de inflación anual". En diálogo con MDZ, el dirigente del Partido Obrero Jorge Altamira criticó a Hugo Moyano tras el acuerdo con los empresarios del transporte de cargas.
Te Podría Interesar
Altamira continuó su embestida contra el líder camionero y cuestionó la representatividad que tiene sobre los trabajadores. "Como opositor, Moyano sigue siendo fiel a los intereses que siempre defendió, que no son los de los trabajadores", enfatizó el candidato a presidente por el Frente de Izquierda en las últimas elecciones.
De todas maneras, el dirigente confirmó que el Partido Obrero participará de la manifestación prevista para la próxima semana a Plaza de Mayo en contra del impuesto a las ganancias. "Rechazamos este impuesto al salario. El Gobierno recurre a esto para que el ajuste por la crisis fiscal lo paguen los trabajadores", manifestó.
"El juicio político a Lugo es un golpe de Estado"
Ante los acontecimientos que se suscitaron en Paraguay, Altamira ratificó que el proceso contra el presidente Fernando Lugo forma parte de un golpe de Estado. Sin embargo, cargó responsabilidades sobre el mandatario porque "jugó el juego de la derecha". Por ende, sintetizó: "Lugo es corresponsable, pero no aceptamos que lo voltee la derecha".
De acuerdo con el dirigente de izquierda, la situación de Lujo es similar a la del depuesto presidente chileno Salvador Allende. En ese sentido, remarcó que fue Allende el que convocó a Augusto Pinochet como ministro de Guerra cuando la situación se complicó en Chile. "Ahora, Lugo nombró a cargo de la investigación (de las muertes de campesinos) a grupos policiales y gente del Partido Colorado responsables de estos asesinatos", sintetizó.
Sobre esto último, Altamira subrayó que los colorados defienden los intereses de "los grandes latifundistas que no vacilan en asesinar en nombre del acaparamiento sojero", en relación al cruel desalojo de los campesinos de Curuguaty.
"El movimiento campesino vino a cuestionar la apropiación indebida de terratenientes (conocidos como 'malavidas' en Paraguay). A su vez, era una forma de reclamar una reforma agraria y fueron masacrados. Lugo tendría que haber llamado a los campesinos a defender su Gobierno con el planteo de la reforma agraria", finalizó.
Ante los acontecimientos que se suscitaron en Paraguay, Altamira ratificó que el proceso contra el presidente Fernando Lugo forma parte de un golpe de Estado. Sin embargo, cargó responsabilidades sobre el mandatario porque "jugó el juego de la derecha". Por ende, sintetizó: "Lugo es corresponsable, pero no aceptamos que lo voltee la derecha".
De acuerdo con el dirigente de izquierda, la situación de Lujo es similar a la del depuesto presidente chileno Salvador Allende. En ese sentido, remarcó que fue Allende el que convocó a Augusto Pinochet como ministro de Guerra cuando la situación se complicó en Chile. "Ahora, Lugo nombró a cargo de la investigación (de las muertes de campesinos) a grupos policiales y gente del Partido Colorado responsables de estos asesinatos", sintetizó.
Sobre esto último, Altamira subrayó que los colorados defienden los intereses de "los grandes latifundistas que no vacilan en asesinar en nombre del acaparamiento sojero", en relación al cruel desalojo de los campesinos de Curuguaty.
"El movimiento campesino vino a cuestionar la apropiación indebida de terratenientes (conocidos como 'malavidas' en Paraguay). A su vez, era una forma de reclamar una reforma agraria y fueron masacrados. Lugo tendría que haber llamado a los campesinos a defender su Gobierno con el planteo de la reforma agraria", finalizó.