Presenta:

Alberto Fernández marca los errores del gobierno

El ex jefe de gabinete en una interesante entrevista hizo hincapié en los errores de gestión de la presidente; en lo que habría hecho el ex mandatario fallecido, Néstor Kirchner; en su Partido del Trabajo y la Equidad (Parte) y en la legítima candidatura de Daniel Scioli para la presidencia 2015.
El peor error de Cristina es no atender la inflación, apuntó el ex jefe de gabinete. Foto: La Nación
"El peor error de Cristina es no atender la inflación", apuntó el ex jefe de gabinete. Foto: La Nación

El ex jefe de gabinete, Alberto Fernández, se encuentra hoy en las antípodas del pensamiento "cristinista". Continúa definiéndose como un kirchnerista y sostiene que en más de un tema, Néstor Kirchner, ex presidente y fallecido en 2010, habría tomado otro tipo de decisiones.

En una interesante entrevista sostuvo que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner continúa encerrado en su propia lógica personalista; por esto, él propone su Partido del Trabajo y la Equidad (Parte). Además opinó que la candidatura a presidente 2015 de Daniel Scioli, actual gobernador de Buenos Aires, es totalmente legítima.

Desde que murió Néstor le preocupa quién será el sucesor del ex presidente por lo que lanzó su partido al que define como un espacio para que se sumen argentinos que piensan como él; además lo ve como una alternativa entre lo idílico del gobierno y lo caótico de la oposición

En relación al tema del dólar Fernández indicó que seguramente la opción de Néstor habría sido algo muy distinto al cepo cristinista porque,según sostuvo el ex funcionario,para el ex presidente la moneda norteamericana y el tipo de cambio era fundamental.



Sobre las protestas que se vienen realizando en el último tiempo,sobre todo en Capital Federal,el ex jefe de gabinete sostuvo que "no tienen razón de ser". Se trata de una manera de repudioque hace pensar en el escenario de 2001;sin embargo,no es el mismo estado crítico.

Errores de la gestión de Cristina

El peor error que tiene el Gobierno es no atender la inflación porque esto es algo con lo que conviven todos los argentinos. Todos lo vemos y el Gobierno dice que no pasa. La inflación es el origen de todos los problemas. Después, creo que con YPF fueron equivocados los argumentos utilizados. El argumento de la recuperación de la soberanía y la nacionalización es de corto aliento, porque cuando llega la hora de invertir hay que ir a buscar a los mismos capitales a los que decís no querer entregarle nada.

Consultá la entrevista completa desde aquí.

Fuente: La Nación.