La Nación reforzará el control sobre las casas de cambio para bajar el dólar blue
Preocupado por la incidencia que el precio del dólar blue o paralelo está empezando a tener sobre la economía, el Gobierno les hizo llegar ayer a algunos actores del mercado cambiario el mensaje de que saldrá a partir de pasado mañana con un plan coordinado para bajar el precio del billete en el circuito informal.

Distintos funcionarios de la cartera económica, incluyendo el omnipresente secretario de Comercio, Guillermo Moreno, contactaron a casas de cambio, corredores y algunos banqueros para advertirlos sobre la iniciativa. Moreno fue particularmente claro: "No me importa a cuánto lo consiguen ustedes, desde el lunes quiero el blue en 5 pesos", les dijo sobre el dólar que ayer subió 3 centavos y cerró a $ 5,95.
Te Podría Interesar
La idea de la administración kirchnerista sería conjugar las medidas de mano dura que viene implementando hasta ahora -las inspecciones de la AFIP en la City porteña, los perros y los llamados a las mesas de dinero de bancos y grandes empresas-, con algunas medidas de mano blanda. En tal sentido, algunas fuentes del mercado especulan con que el Gobierno estaría evaluando liberar levemente las compras de divisas hacia el final de la semana próxima.
"Poco a poco el Gobierno quiere una convergencia [entre el oficial y el blue]", dijo una fuente de la City, que pidió no ser identificada. "No sé qué precio es el que tienen en mente, pero que estarían más cómodos con un dólar blue en torno de 5 pesos, seguro", aventuró. Ayer, el billete en el circuito informal subió cinco centavos, a $ 5,95 para la venta, mientras que el dólar oficial se mantuvo imperturbable en $ 4,49.
Para leer la nota completa hacé click acá.
Fuente: La Nación