Mirá cómo tiemblo: la pelea entre el gobernador y el sismólogo jubilado
Después del cierre de la estación sismológica, el gobernador remarcó que Miguel Castro, quien se jubiló en marzo, realizó maniobras para que su hijo ocupara su lugar. Castro se defendió: "Creo que Pérez está mal asesorado o no sabe de qué habla". En el Gobierno pusieron en duda sus mediciones.

Después del sacudón que se produjo esta mañana y que despertó a miles de mendocinos, inmediatamente surgieron las dudas sobre el manejo de la información ya que la estación sismológica local cerró en marzo, aunque desde el Gobierno enfatizaron que siguió operativa, a pesar de la falta de personal.
Te Podría Interesar
En este contexto, el gobernador Francisco Pérez disparó contra Miguel Castro, el sismólogo encargado del centro de análisis que se jubiló en marzo y que dejó sin personal a la estación hasta que el Ejecutivo firmó un convenio con la UTN, un mes después. Pérez indicó que Castro inició una maniobra para beneficiar a su hijo.
"La persona que estaba al frente de la estación (por Castro) se jubiló y quiere que su hijo continúe en su lugar. Por eso preocupa y confunde a la opinión pública en una situación delicada como la que se vivió hoy. La estación nunca se cerró", afirmó.
Castro, por su parte, aseguró a MDZ que la información es falaz y confesó: "Me extraña que diga una cosa así. Creo que el gobernador está mal asesorado, o no sabe de qué habla". Además, indicó que él propuso a su hijo para el cargo hace mucho tiempo para que la estación sismológica no cerrara, pero que "nunca hubo una manipulación de la situación y no había ningún interés detrás".
Por otro lado, el gobernador intentó llevar calma e insistió, en consonancia con su equipo de trabajo: "El servicio no se cerró y hoy en día la información es más completa que antes".
De acuerdo con Pérez, el servicio se mejoró en base a un convenio con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). "Tenemos recursos humanos, equipos, la estación y una conexión permanente con el Instituto Nacional de Medición Sismológica con base en San Juan", agregó el gobernador.
Sobre la mejora en el servicio, Castro no propició una opinión. Indicó que desde su jubilación no ha vuelto a saber sobre el funcionamiento de los análisis y no sabe si hay equipos nuevos.
A seis meses de la jubilación de Castro, hasta entonces encargado del centro de análisis, desde el entorno del gobernador se encargaron de criticar el accionar del sismólogo, pusieron en duda la veracidad de las mediciones que entregaba y hasta lo compararon con Bernardo Razquin, quien basaba sus predicciones sismológicas en factores meteorológicos.
De acuerdo con Pérez, el servicio se mejoró en base a un convenio con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). "Tenemos recursos humanos, equipos, la estación y una conexión permanente con el Instituto Nacional de Medición Sismológica con base en San Juan", agregó el gobernador.
Sobre la mejora en el servicio, Castro no propició una opinión. Indicó que desde su jubilación no ha vuelto a saber sobre el funcionamiento de los análisis y no sabe si hay equipos nuevos.
A seis meses de la jubilación de Castro, hasta entonces encargado del centro de análisis, desde el entorno del gobernador se encargaron de criticar el accionar del sismólogo, pusieron en duda la veracidad de las mediciones que entregaba y hasta lo compararon con Bernardo Razquin, quien basaba sus predicciones sismológicas en factores meteorológicos.