Presenta:

Cristina ya está en México para la Cumbre del G-20

Llegó a este país, procedente de New York. Tiene agendadas citas con los presidentes de Rusia y de Francia. Para esta noche, tenía previsto participar de la cena de bienvenida que ofrecerá el presidente mexicano Felipe Calderón. Mañana habrá una sesión plenaria que tendrá como tema central la Economía global.
Cristina está en México.
Cristina está en México.
La presidenta Cristina Kirchner viajó hoy desde Nueva York a México para continuar mañana con su agenda oficial, al participar de la Cumbre del G-20 y mantener reuniones bilaterales con su par de Rusia, Vladimir Putin, y el flamante mandatario de Francia, Francois Hollande.

Tras tomarse un día de descanso, luego de presentar ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas el reclamo de "diálogo" con Gran Bretaña por la soberanía de las Islas Malvinas y reunirse con empresarios en el Consejo de las Américas, la primera mandataria arribó este domingo por la tarde a la ciudad de Los Cabos, donde tenía previsto participar de la cena de bienvenida que ofrecerá el presidente mexicano Felipe Calderón.

La primera actividad está prevista para la mañana del lunes con la sesión plenaria que tendrá como tema central "La Economía global. Marco para el crecimiento vigoroso, sostenido y equilibrado".

Los objetivos de la sesión harán foco en el análisis de las perspectivas económicas globales, la evaluación del cumplimiento de compromisos anteriores y la discusión del contenido del "Plan de Acción de Los Cabos para el Crecimiento y el Empleo".

Ese mismo día, a las 20.00 hora de México, Cristina participará de la Cena de Líderes que brindará el presidente Felipe Calderón a los jefes de Estados que participan de la Cumbre.

El martes, en tanto, la jefa de Estado viajará desde México a Río de Janeiro, para participar de la Cumbre Río+20, donde tendrá lugar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, que se realizará entre el 20 al 22 de junio.

Los miembros del G-20 son los países del G7, que reúne a las principales economías industrializadas (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Gran Bretaña) y a doce emergentes (Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, China, Corea del Sur, India, Indonesia, México, Rusia, Sudáfrica y Turquía).



Fuente: NA.