Presenta:

Los dos asesinatos de Guaymallén desataron una guerra dentro de la Bicameral de Seguridad

El presidente de la Bicameral de Seguridad, Aldo Vinci (PD) citó al ministro de Seguridad, Carlos Aranda y al director de Policías, Juan Carlos Caleri a la Legislatura. Desde el PJ lo criticaron por tomar decisiones inconsultas y lo acusaron de "politizar un tema sensible como es la seguridad".
Vinci quedó en medio de una polémica por criticar la acción oficial en los dos crímenes de Guaymallén.
Vinci quedó en medio de una polémica por criticar la acción oficial en los dos crímenes de Guaymallén.
En Twitter: @Lili_Hidalgo

Los asesinatos del abogado Adolfo Moreno y de la empleada bancaria María Lourdes Gordillo -ambos en Guayamallén- desataron una guerra dentro de la Bicameral de Seguridad en la Legislatura con cruces entre el oficialismo y la oposición.

Es que el presidente de la Bicameral, Aldo Vinci (PD) anunció la citación del ministro de Seguridad, Carlos Aranda y del jefe de Policías, Juan Carlos Caleri para el próximo martes a las 17 y otros miembros del órgano pusieron el grito en el cielo porque dicen que se enteraron por los medios o de casualidad.

"Son hechos violentos  que se repiten con demasiada frecuencia", explicó Vinci. Y alegó que quiere que tanto Aranda como Caleri deben dar explicaciones  de "porqué no hay un buen trabajo en seguridad". Esto, Vinci, repitió más de una vez que lo decía a título personal.
Es que su teléfono estalló cuando algunos legisladores de la Bicameral se enteraron por los medios de la citación.

Claudio Díaz (PJ) tiró toda su broca contra Vinci. "Los miembros de la Bicameral somos 14, él no puede tomar decisiones aisladas. Vinci politiza un tema sensible como es la seguridad. Se toma atribuciones que no le corresponden". El diputados peronista agregó además que "le he dicho al ministro que no venga. Él tiene que ser citado por una nota con la firma de todos los miembros de la Bicameral".

Vinci dijo que tenía el acuerdo de los vicepresidentes de la Bicameral para la citación a Aranda. Pero Daniel Cassia (PJ Federal), vicepresidente segundo dijo que se enteró por un medio de la inciativa de la Bicamera. "Lo llamé a Vinci y le pedí explicaciones y le expresé mi disgusto".
Cassia explicó que lo lógico es que en una reunión se decida la citación y se envíe una nota. "Acá lo que está en discusión no es la citación, sino las metodologías en cómo se hace. Las cosas no se resuelven por Twitter o por declaraciones en los medios", sentenció Cassia.

La senadora Milagros Suárez, vicepresidenta primera  de la Bicameral  avaló el pedido de Vinci y aseguró que acababa de firmar la nota de la citación. "En otras oportunidades nos hemos reunido antes y lo hemos analizado, pero ahora, debido a gravedad de la situación lo hicimos así".