Redrado, el primer escritor argentino que podrá leerse en el iPad
El ex presidente del Banco Central acordó con Amazon para que distribuya en el mundo de habla inglesa su libro "Sin Reservas". Así Redrado se convertirá en el primer autor argentino que podrá leerse en forma electrónica a través de iPad.

El ex titular del Banco Central, Martín Redrado, acordó con Amazon, la editorial más importante de los Estados Unidos en términos de ventas para publicar el libro "Sin Reservas" , para distribuirlo en el mundo de habla inglesa.
Te Podría Interesar
Así, Redrado se convertirá en el primer autor argentino que podrá leerse en forma electrónica a través de iPad, según publica el sitio iProfesional.com
El ex presidente de la entidad monetaria señaló que "esto esto era impensado hace un tiempo y yo lo adjudico al interés que tienen los grandes países por saber cómo se toman las decisiones en nuestros países, ya que los emergentes van a ser protagonistas excluyentes de la próxima década".
Amazon señaló que el libro permite conocer de primera mano, contado por alguien que estuvo adentro del mundo de la toma de decisiones, cómo se comportan las esferas del poder a partir de un "caso testigo de país emergente" -Argentina-.
Sin Reservas, que ya está siendo traducido y adaptado por editores especializados, estará disponible en Amazon.com y será distribuido en las principales cadenas de librerías de los Estados Unidos.
Además de su versión impresa, Sin Reservas podrá adquirirse también mediante el formato de "e-book", es decir, en forma digital.
Precisamente, Amazon ha sido la compañía pionera en la comercialización de libros electrónicos, modalidad que va ganando mercado a pasos agigantados a partir de la incursión de nuevas tecnologías, como el iPad de Apple.
Fuente: iProfesional.com
Además de su versión impresa, Sin Reservas podrá adquirirse también mediante el formato de "e-book", es decir, en forma digital.
Precisamente, Amazon ha sido la compañía pionera en la comercialización de libros electrónicos, modalidad que va ganando mercado a pasos agigantados a partir de la incursión de nuevas tecnologías, como el iPad de Apple.
Fuente: iProfesional.com