El Gobierno y la iglesia católica recuerdan al obispo Angelelli, asesinado por la dictadura

La iglesia católica recuerda hoy el Día de los Mártires Latinoamericanos, en la fecha en que se recuerda el asesinato -a manos de la última dictadura militar argentina- del obispo de La Rioja, Enrique Angelelli.
Te Podría Interesar
|
El acto en recordación al obispo, quien falleció el 4 de agosto de 1976 en circunstancias no esclarecidas, se realizará a las 11 en la Plazoleta del Barrio Benjamín Rincón, de la capital riojana, y la jefa de Estado estará acompañada por el gobernador, Luis Beder Herrera.
La ceremonia se realizará en el marco de la Semana Nacional de los Derechos Humanos del Bicentenario, finalizará con una invocación religiosa a cargo del obispo de La Rioja, monseñor Roberto Rodríguez, y tendrá lugar en la Plazoleta en donde Angelelli brindó una misa de gallo para los pobres, en 1971.
Posteriormente, la Presidenta se trasladará al Polideportivo Municipal, para encabezar la entrega de computadoras portátiles a alumnos y docentes de escuelas técnicas y agrotécnicas, en el marco del Plan Nacional "Conectar Igualdad.com.ar".
Se trata de casi 10.000 computadoras compradas en forma directa a One Laptop for Children por el Estado provincial, de un total de 60.000 que, según anuncios oficiales, iban a estar disponibles a principios del ciclo lectivo.
Los días 4 de agosto de cada año, los fieles y seguidores de monseñor Angelelli recuerden su muerte en la ermita del Pastor, ubicada a unos 100 kilómetros de esta capital sobre la ruta nacional 38, donde el obispo fue encontrado muerto sobre el pavimento, con los brazos en cruz.
El religioso falleció como consecuencia de un confuso incidente de tránsito ocurrido en una larga recta cuando retornaba a la ciudad capital desde Chamical, luego de participar del novenario de los sacerdotes Carlos de Dios Murias y Gabriel Longueville, secuestrados, torturados y asesinados el 18 de julio de ese mismo año por un comando especial.
Fuentes: Télam y Aica