Los boliches de Luján tendrán detectores de metales en sus ingresos
El Concejo Deliberante de Luján aprobó la colocación de estos equipos que permitan detectar armas en las personas que ingresen a los locales bailables. La ordenanza se sancionó luego de una serie de hechos violentos en el ingreso a los boliches en las últimas semanas.

Luego de varios incidentes violentos ocurridos en la zona de boliches, el Concejo Deliberante de Luján aprobó una ordenanza para que se disponga la colocación de detectores de metales en los ingresos a los locales de Diversión Nocturna.
Te Podría Interesar
La iniciativa, que forma parte de un conjunto de medidas destinadas a mejorar la seguridad en los boliches de la zona de Vistalba, fue presentada por el concejal justicialista Pablo Giaquinta.
El edil indicó que, si bien no hay legislación vigente que importa la obligatoriedad de su uso, "con esta medida se puede contribuir a enriquecer la seguridad de la gente, más teniendo en cuenta que gran parte de la movida nocturna de la Provincia se desarrolla dentro de los límites de nuestro Departamento."
"Si bien es un gasto importante el que deberán afrontar los propietarios de estos locales, este gasto con el tiempo se verá amortizado puesto que la gente optará por concurrir adonde se sientan más seguros" opinó el concejal Pablo Giaquinta.
Además, el Concejo aprobó otra ordenanza que obliga a la identificación del personal de seguridad de estos locales de diversión nocturna.
"El personal afectado a las tareas de seguridad de dichos locales, deberá contar con habilitación del Ente de Control Provincial (REPRIP), en todos los casos" explicó Andrés Sconfienza, titular del Concejo. Sconfienza sugirió además que, en la reglamentación que deberá hacer el intendente Omar Parisi, se implementen credenciales para los denominados "patovicas".
En boliches, pubs, locales bailables o donde se realicen recitales y que se cobre entrada, como pueden ser salones de fiestas, o clubes , que no
se cumpla con esta nueva ordenanza (se dará un plazo de 90 días a partir de la promulgación) deberán cesar sus actividades y se les clausurará
el local.
"El personal afectado a las tareas de seguridad de dichos locales, deberá contar con habilitación del Ente de Control Provincial (REPRIP), en todos los casos" explicó Andrés Sconfienza, titular del Concejo. Sconfienza sugirió además que, en la reglamentación que deberá hacer el intendente Omar Parisi, se implementen credenciales para los denominados "patovicas".
En boliches, pubs, locales bailables o donde se realicen recitales y que se cobre entrada, como pueden ser salones de fiestas, o clubes , que no
se cumpla con esta nueva ordenanza (se dará un plazo de 90 días a partir de la promulgación) deberán cesar sus actividades y se les clausurará
el local.