82% móvil para todos: Cobos adelantó su voto "no negativo" a favor del proyecto
El vicepresidente manifestó que los jubilados son el sector más postergado de la sociedad. Ante un eventual empate en el Senado, el ex gobernador de Mendoza sostuvo que no su voto será "positivo" y por ende en contra del Gobierno, cuyos integrantes han dicho que de aprobarse la ley el país podría entrar en default.

El vicepresidente Julio Cobos ratificó hoy que acompañará el proyecto del 82 por ciento móvil en las jubilaciones, aprobado en la Cámara de Diputados, en caso de un empate a la hora de una votación en el Senado.
Te Podría Interesar
"Yo ya he dicho que no voy a votar en contra de los jubilados. El sector es el que ha quedado más postergado porque se han ido ateniendo algunas mejoras y se han incorporado algunos al 82 por ciento móvil, como los docentes, los investigadores, los policías y los jueces. Pero si hablamos de un país igualitario hablamos de la posibilidad de construir equidad en el sistema jubilatorio", remarcó.
Al encabezar el lanzamiento de jornadas federales de debate de políticas públicas, el mendocino reiteró sin embargo su propuesta para dividir el sistema jubilatorio del sistema de seguridad social, que tienen sustento en el ANSES.
"Hoy de la ANSeS es una caja que salen muchas cosas. Muchas están bien, pero hay otras que podrían salir de otro lado. El sistema jubilatorio debe tener todos los cinturones de seguridad para que esos recursos den garantía de tener prestación digna confirme a lo que han apostado", indicó Cobos.
Y agregó que "si aparecen asignaciones familiares o pensiones" debería "hablarse de otro sistema que sea la seguridad social y para eso hay que encontrar otras fuentes de financiamiento".
"Los jubilados han tenido incremento en la mínima y es bueno reconocerlo, pero me parece que hay que hacer un esfuerzo mas porque hay mucha gente que pagó y está en las mismas condiciones que la que no pagó. Hay que ver si hay que generar un nuevo impuesto, asumirlo entre todos y explicarlo a la sociedad para encontrar un sistema sustentable", remarcó.
"Los jubilados han tenido incremento en la mínima y es bueno reconocerlo, pero me parece que hay que hacer un esfuerzo mas porque hay mucha gente que pagó y está en las mismas condiciones que la que no pagó. Hay que ver si hay que generar un nuevo impuesto, asumirlo entre todos y explicarlo a la sociedad para encontrar un sistema sustentable", remarcó.