Presenta:

Un paro podría dejar sin servicio de informática a las reparticiones oficiales

La medida la llevan adelante los trabajadores de la Dirección de Informática y Comunicaciones. Hace un mes arrancaron con asambleas de 8 a 13 y hoy decidieron endurecer la medida. Piden una adicional estímulo del 30% que se traduce en 1.500 pesos.
los trabajadores informáticos protestan. Foto: Flor Kaiser/MDZ
los trabajadores informáticos protestan. Foto: Flor Kaiser/MDZ

Un paro dejará sin servicio de informática a todos los entes del gobierno.

Los empleados de la Dirección de Informática y Comunicaciones arrancaron hace un mes con asambleas de 8 a 13 y hoy extendieron la medida a 24 horas porque no tiene respuesta a un aumento salarial que están pidiendo.

Las 48 personas que trabajan en la Dirección de Informática y Comunicaciones (DIC)decidieron endurecer las medidas ya que no han tenido respuestas positivas a un adicional estímulo del 30% que se traduce en 1.500 pesos.  Actualmente ganan 2.500 pesos.

Roberto Macho de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) explicó a MDZ que la medida de fuerza será “hasta que el gobierno de una respuesta”.

Los trabajadores han estado en negociaciones paritarias pero no han recibido respuesta. El jueves 19 tienen la próxima reunión en la Subsecretaría de Trabajo.

La siguiente es la transcripción del comunicado que los trabajadores informáticos del Ministerio de Hacienda hicieron llegar a la redacción de MDZ.

Mendoza, 12 de Agosto del 2010


 El personal de la Dirección e Informática y Comunicaciones del Ministerio de Hacienda, DIC, se encuentra en la fecha en estado de asamblea y quite de colaboración. La medida se debe a la solicitud de equiparación de sueldos del personal de esta repartición, con otro personal del Ministerio, que cumple tareas de características similares, y que representa un monto que varía entre el 35% y el 45% del sueldo de bolsillo.

La DIC es la repartición que administra la infraestructura y plataformas sobre las cuales funciona mayor parte de los servicios informáticos que permiten la interacción con los ciudadanos, asi como el propio funcionamiento de la Administración Pública.

La difierencia planteada se da en comparación con personal que cumple tareas de programación y administración de los servicios informáticos que utilizan esta infraestructura en otras reparticiones como la Dirección General de Rentas, Dirección Provincial de Catastro y Contaduría General de la Provincia.

El reclamo es de larga data, a tal punto que se han realizado distintas gestiones en los últimos años. Actualmente se encuentra en discusión en paritarias desde hace mas de dos meses, sin que se haya realizado una oferta aceptable por parte de la Subsecretaría de Hacienda.

En virtud de sucesivos pedidos de cuarto untermedio por parte del Ministerio de Hacienda, el personal de la DIC decide tomar las medidas planteadas.