Presenta:

LA UCR salió a bancar a Racconto cuando el PJ quiso repudiarlo

Un proyecto del justicialista Fabián Miranda se proponía condenar la reunión que el vice tuvo con Felipe Solá en la Legislatura porque "lesiona la institucionalidad". Pero Cristian Racconto contó con el sorpresivo apoyo de la UCR, que se levantó del recinto y dejó sin quórum la sesión de ayer.
Por este encuentro, el PJ condena a Racconto. Foto: Pachy Reynoso / MDZ
Por este encuentro, el PJ condena a Racconto. Foto: Pachy Reynoso / MDZ

Se sabe que la política es el arte de lo posible y en este caso el vicegobernador Cristian Racconto logró zafar de una condena política gracias al apoyo que cosechó entre los radicales.

La intención del PJ en la Cámara de Diputados era repudiar la reunión que el vicegobernador mantuvo con el diputado nacional Felipe Solá en la Legislatura el pasado 28 de julio, junto a otros referentes del justicialismo disidente en Mendoza.

El recibimiento que incluyó masas finas -una delicadeza habitual de Racconto- fue en el Salón Rojo de la Casa de las Leyes, a metros apenas de su despacho. A puertas cerradas, el justicialismo anti-kirchnerista discutió sobre la conformación del espacio disidente en Mendoza. Este gesto político, por supuesto, enervó al oficialismo justicialista.

Así, Fabián Miranda -hermano del intendente lasherino- pidió repudiar políticamente este encuentro porque consideraba que "se trató de una reunión partidaria que lesiona seriamente la institucionalidad de la provincia".  

No es la primera vez que Miranda la emprende contra el arquitecto que preside la Cámara Alta. Ya en varias oportunidades destacó sus contradicciones: "Dijo hace dos años y medio que venía a sanear la política y utiliza la Legislatura para estas reuniones de carácter partidario".

Sin embargo, el proyecto no contó con el agrado de la UCR, que ensayó una inusitada defensa del vicegobernador y calificó de "intolerante" a Miranda.

"Nos pareció intolerante que diga con quién se tienen que juntar los legisladores. Todos los días recibimos gente de todos los sectores, ¿cómo vamos a poner límites?", se preguntó el radical Daniel Di Martino sobre la arremetida del oficialismo. "Riñe con los principios democráticos", aseguró. 

Así, para los radicales haber apoyado la iniciativa de Miranda hubiera constituido en una lesión a la pretendida institucionalidad de la Legislatura. De esta manera, el bloque de la UCR dejó sin quórum la sesión al levantarse de las bancas, así como dejó masticando bronca al lasherino porque se quedó sin derecho a réplica.

"La UCR tiene un doble discurso, me tratan de antidemocrático pero cuando pido la palabra se terminan retirando", disparó Miranda. ""Esto pertenece a la interna del PJ, se han excedido haciéndonos parte a todos los legisladores. Miranda llegó lejos", articuló el radical.

Hasta ese momento, el oficialismo contaba con un marco que hacía prever la aprobación del proyecto, puesto que el PD había manifestado su deseo de abstenerse. Sin embargo, hasta donde se supo, el mismo proyecto no contaría con la anuencia de todos los diputados del justicialismo, ya que algunos mencionaron por lo bajo que acompañarían la idea por una cuestión orgánica.

Por el momento, Racconto zafó. Pero el debate truncado hace prever que el PJ oficial insistirá con sus deseos de castigar al vice por su pase al duhaldismo.

Este deseo se confirma en el remate de Miranda: "Un senador tendría que hacer un pedido de informe, para saber si la reunión -con Solá- la pagó de su bolsillo o la costearon los mendocinos", sostuvo el lasherino en relación al delicioso ágape que el vice brindó a una de las principales figuras del justicialismo antikirchnerista.