Presenta:

Hay pruebas de que un ex funcionario de Celso Jaque se hizo pasar por ingeniero

Se sospecha que el ex subsecretario de Hidrocarburos simuló un título. La Universidad de Córdoba reveló al fiscal Correa Llano que Osvaldo Musso no es egresado de la Facultad de Ingeniería.
El fiscal de Delitos Complejos Luis Correa Llano ya tiene la primera pista que apunta a que Osvaldo Musso no es ingeniero civil, tal como lo declaró cuando ingresó al gobierno de Celso Jaque como subsecretario de Hidrocarburos.

En su averiguación el fiscal pudo constatar por teléfono que el ex funcionario no es egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Córdoba.

Las fuentes judiciales que confiaron la novedad, señalaron también que el Ministerio de Producción aún no ha enviado la copia certificada del legajo de Musso.

La nota de Correa Llano, dirigida al ministro de Producción Guillermo Migliozzi, entró a la sede de esa cartera el jueves 25 de septiembre.

El fiscal solicita que, “con carácter de muy urgente despacho”, remita la reproducción fiel del legajo de Musso.

Al día siguiente Musso, presentó su renuncia verbalmente.

El decreto 3926 del 20 de diciembre de 2007, firmado por Celso Jaque y Migliozzi, designa al “Ingeniero Civil Osvaldo Fernando Musso, DNI Nº 16.169.455, Clase 1.962”, para el cargo de subsecretario de Hidrocarburos, Minería y Energía.

La identidad real del por entonces nuevo funcionario quedó confirmada por las fotocopias de su documento nacional de identidad, presentadas para la ocasión.

Pero el primer desencuentro de los datos de Musso se notó en la misma notificación que él recibió de su designación.

Musso ya había asumido y firmó esa notificación con letra ilegible y un sello aclaratorio que dice: “Ing. Daniel Osvaldo Musso – subsecretario de Hidrocarburos, Minería y Energía – Ministerio de Producción, Tecnología e Innovación”.

Es decir, Osvaldo Fernando Musso se hizo llamar “Daniel Osvaldo”.  Esta es la primera presunción, además de la posible usurpación de título de grado también se abre el rastro por una potencial falsa identidad.

Si se confirma esta última presunción podría resultar que cualquier documento firmado por él, sea declarado nulo.

Se trata de un delito descripto en el artículo 292 Código Penal: “El que hiciere en todo o en parte un documento falso o adultere uno verdadero, de modo que pueda resultar perjuicio, será reprimido con reclusión o prisión de uno a seis años si se tratare de un documento público o de seis meses a dos años si se tratare de un instrumento privado”.

En realidad el hombre presentó –y se ha incluido en su legajo- una nota de esa Universidad que certifica “que Osvaldo Fernando Musso es ‘alumno regular’ y convalida equivalencia, ha rendido en esta Facultad las asignaturas de Ingeniería Civil al 05 de agosto de 1992 y ha obtenido las calificaciones que a continuación se expresan” (sigue una lista de asignaturas y calificaciones), pero en ninguna parte se expresa que dicha enumeración le haya alcanzado para obtener el título de ingeniero civil que ostenta con sello oficial y todo.

Además, según el artículo 246 del mismo compendio “será reprimido con prisión de un mes a un año e inhabilitación especial por doble tiempo: El que asumiere o ejerciere funciones públicas, sin título o nombramiento expedido por autoridad competente”.