Otra vez estuvo reunido el diputado Omar De Marchi con Mauricio Macri
En quince días, el legislador nacional mendocino y el jefe del gobierno porteño se juntaron dos veces. En un encuentro, que duró aproximadamente 20 minutos, hablaron del armado de un frente nacional y de los anuncios de la presidenta sobre la reestatización de las AFJP. En la reunión, también participó el senador provincial Carlos Aguinaga.

Omar De Marchi tuvo su segundo encuentro con Mauricio Macri en sólo 15 días. Con vistas al armado de una fuerza política nacional, el diputado del PD mendocino mantuvo este viernes con Macri una reunión de 20 minutos en el despacho del jefe de Gobierno porteño. En el encuentro, también participó el senador provincial Carlos Aguinaga.
Te Podría Interesar
De Marchi afirmó que “el Partido Demócrata debe ser el correlato en Mendoza del espacio político que a nivel nacional hoy lidera Macri. Pero sabemos que con el Partido Demócrata solo no alcanza, debemos sumar en Mendoza a todas las expresiones políticas e independientes que contengan a quienes queremos que los mendocinos vivan mejor. Estamos cansados de improvisaciones”.
Por su lado, Aguinaga agregó que “Mendoza necesita una fuerza moderna y con muchos jóvenes que transparenten la acción política y pongan al gobierno al servicio de la gente”.
No obstante, el tema central de la reunión no fue el armado político, sino la estatización de las AFJP. De Marchi tendrá la tarea de debatir en el Congreso el proyecto de estatización de los fondos provisionales, ante lo cual, indicó: “Votaremos en contra de este atentado a la propiedad privada, es una verdadera confiscación de fondos privados. Este gobierno no entendió el mensaje que le dio el campo, cree que los argentinos somos ingenuos, que no entendemos los discursos tramposos, hacernos creer que estatizar las AFJP es para defender a los futuros jubilados es un chiste de mal gusto”.
“El Estado hace cincuenta años que estafa a los jubilados. El verdadero objeto de esta medida es hacer caja para afrontar compromisos que no pueden cumplir, para gastar en política el año que viene, y para subordinar a gobernadores e intendentes, porque este sistema de sumisión que han instalado los Kirchner se maneja con plata”, agregó, contundente.
Por su parte, Macri afirmó que “el Gobierno improvisa siempre, si las AFJP no funcionan del todo bien, lo que se debe hacer es mirar a Chile; los chilenos invitaron a un debate de más de un año en el Congreso de su país, y al cabo de ese tiempo decidieron qué hacer. En ese caso prefirieron hacer algunas correcciones antes que cambiar todo el sistema, y hoy está volviendo a funcionar muy bien”.
El Jefe de Gobierno agregó: “Lo que tenemos que lograr en este momento es confianza, Argentina necesita inversión, la inversión trae empleo, trae desarrollo, y Argentina, con estas medidas, es sinónimo de desconfianza, por algo tenemos el Riesgo País más alto del mundo”.
Por su parte, Macri afirmó que “el Gobierno improvisa siempre, si las AFJP no funcionan del todo bien, lo que se debe hacer es mirar a Chile; los chilenos invitaron a un debate de más de un año en el Congreso de su país, y al cabo de ese tiempo decidieron qué hacer. En ese caso prefirieron hacer algunas correcciones antes que cambiar todo el sistema, y hoy está volviendo a funcionar muy bien”.
El Jefe de Gobierno agregó: “Lo que tenemos que lograr en este momento es confianza, Argentina necesita inversión, la inversión trae empleo, trae desarrollo, y Argentina, con estas medidas, es sinónimo de desconfianza, por algo tenemos el Riesgo País más alto del mundo”.