"Escracharon" a Eduardo Duhalde en un acto en La Plata
Serios incidentes se registraron esta tarde en un acto que encabezaba el ex presidente Eduardo Duhalde. Piqueteros del frente Darío Santillán irrumpieron con palos y capuchas al grito de asesino y realizaron destrozos en la sede del Jockey Club de esa ciudad.Pese a los incidentes, el ex presidente insistió en continuar con la actividad programada.

El ex presidente Eduardo Duhalde fue blanco hoy de un "escrache" de integrantes de la agrupación Frente Popular Darío Santillán, en la inauguración de la sede del Movimiento Productivo Argentino (MPA) en la ciudad de La Plata.
Te Podría Interesar
En el inicio de la ceremonia en el Jockey Club local, los manifestantes irrumpieron en un salón contiguo con banderas y bombos para acusar a Duhalde de tener "responsabilidad política" en el asesinato de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán el 26 junio de 2002, en la denominada Masacre de Avellaneda.
"No podemos permitir que Duhalde vuelva a la arena política cuando la causa en su contra está cajoneada", sostuvo en declaraciones a Noticias Argentinas, Federico Orchani, uno de los integrantes de la agrupación.
La protesta terminó con la rotura de algunos vidrios en un salón donde en ese momento sesionaba un Congreso de Antropología y hubo algunos enfrentamientos con empleados del lugar, además de pintadas con consignas tales como "Duhalde asesino".
Sin embargo, luego de la intervención de efectivos de la Gendarmería que hicieron un cordón humano para impedir el ingreso al salón principal René Favaloro, el acto pudo retomarse con una hora de retraso y con la participación de Duhalde, el ex funcionario bonaerense Alfredo Atanasof, el diputado Jorge Sarghini y el ex diputado Carlos Brown.
Si bien Duhalde no había tenido hasta entonces contacto con los manifestantes, un nutrido grupo lo esperó a la salida con una lluvia de huevos, que no alcanzaron a manchar su traje, pero sí el de algunos de los integrantes de su comitiva y su automóvil.
Estuvieron en el acto, entre otros, los ex intendentes Sergio Villordo y Antonio Arcuri, además de dirigentes de la Unión Industrial de la capital bonaerense y representantes de entidades del agro.
Si bien ya fueron condenados los policías involucrados en la represión de 2002, el pedido de que sean investigados los responsables políticos incluye varios ex funcionarios del entonces Gobierno de Duhalde.
Entre ellos Alfredo Atanasof (jefe de Gabinete), Juan José Alvarez (secretario de Seguridad), Carlos Soria (titular de la SIDE), Oscar Rodríguez (número dos de la SIDE), Aníbal Fernández (secretario general de la Presidencia), Jorge Vanosi (ministro de Justicia) y el ex gobernador Felipe Solá.
"El avance en la investigación de las responsabilidades políticas que se encuentra en el juzgado federal número 4 a cargo de Ariel Lijo es nula", denunció el Frente Popular Darío Santillán.
Si bien Duhalde no había tenido hasta entonces contacto con los manifestantes, un nutrido grupo lo esperó a la salida con una lluvia de huevos, que no alcanzaron a manchar su traje, pero sí el de algunos de los integrantes de su comitiva y su automóvil.
Estuvieron en el acto, entre otros, los ex intendentes Sergio Villordo y Antonio Arcuri, además de dirigentes de la Unión Industrial de la capital bonaerense y representantes de entidades del agro.
Si bien ya fueron condenados los policías involucrados en la represión de 2002, el pedido de que sean investigados los responsables políticos incluye varios ex funcionarios del entonces Gobierno de Duhalde.
Entre ellos Alfredo Atanasof (jefe de Gabinete), Juan José Alvarez (secretario de Seguridad), Carlos Soria (titular de la SIDE), Oscar Rodríguez (número dos de la SIDE), Aníbal Fernández (secretario general de la Presidencia), Jorge Vanosi (ministro de Justicia) y el ex gobernador Felipe Solá.
"El avance en la investigación de las responsabilidades políticas que se encuentra en el juzgado federal número 4 a cargo de Ariel Lijo es nula", denunció el Frente Popular Darío Santillán.