Adaro ya pidió la renuncia de todo el gabinete
El elegido por Jaque para ocupar el Ministerio de Gobierno solicitó la renuncia de alrededor de unos cincuenta contratados en su ministerio. Pero confirmó en su cargo al subsecretario de Justicia, Sebastián Godoy Lemos. Además, ya presentaron sus dimisiones todos los funcionarios políticos y asesores del ministerio. Dicen que Adaro pondrá a su propio equipo. Y algunos temen por la influencia de Cazabán en las nuevas designaciones.

Un día antes de asumir como ministro de Gobierno, Mario Adaro pidió la renuncia de 50 personas contratadas, en su mayoría profesionales y planta política, según confirmó a MDZ el subsecretario de Justicia, Sebastián Godoy Lemos. El funcionario agregó que también se les solicitó la dimisión a todos los funcionarios políticos y asesores de la cartera, cuyas renuncias ya llegaron a su escritorio. Sin embargo, no todas las dimisiones serían aceptadas. Otras fuentes del Ejecutivo completaron la información señalando que los pedidos de renuncias (para funcionarios y contratados) fueron idea del Secretario General de la Gobernación, Alejandro Cazabán.
Te Podría Interesar
“Y… lo normal es que cuando un ministro asume lleva su propio equipo” explicaron fuentes de la Casa de Gobierno, midiendo por anticipado el enojo de aquellos que van a perder su status, o cambiar de repartición, o directamente perder los contratos de locación de servicios. Algunos de los que están en ascuas esperando por su destino, dijeron además que la intención de Cazabán sería la de colocar a su propia gente en ministerio con conducirá Adaro, y se quejaron porque que las dimisiones de esos contratados serían evaluadas por el “Chiqui”.
No obstante, Godoy Lemos confirmó que él es el único funcionario ratificado por Adaro para continuar en el cargo. A partir de esta situación, como único sobreviviente de la gestión de Marchena expresó: “El doctor Adaro me encomendó la tarea de pedir la renuncia de todo el Gabinete del Ministerio de Gobierno, absolutamente de todos los funcionarios y asesores, incluyendo los directores de la Subsecretaría de Trabajo” (donde Adaro era el titular).
El subsecretario de Justicia agregó que es justo que Adaro “tenga a su disposición las renuncias de todo el staff político para que después disponga de cada uno de ellos”.
Esta decisión podría haberse tomado hace unos días, pero el futuro ministro le dio la orden a Godoy Lemos este miércoles alrededor de las 13. De inmediato, el funcionario comenzó a llamar por teléfono a quienes ocupan cargos nombrados por decreto del Ejecutivo para informarles que deberán presentar sus renuncias. La directora de Administración María Cristina Félix, quien también renunció, es la encargada de informarle a los contratados que correrán su misma suerte.
Al respecto, Godoy Lemos dijo: “Hay una serie de contratos que son del Ministerio de Gobierno, gente que está cumpliendo funciones en distintas oficinas, la mayoría son profesionales”. Deberán renunciar “como corresponde, al igual que como sucedió cuando yo llegué a la cartera hace un mes y medio, me encontré con la renuncia de todo el personal contratado por la gestión anterior”, explicó el funcionario.
Aclaró que los contratos de servicios que serán dados de baja “cumplen funciones políticas, por decirlo de alguna manera” y negó que aquellos que trabajan en el Ministerio de Gobierno desde hace varios años corran con la misma suerte.
Estas renuncias, según Godoy Lemos, deben ser presentadas con 30 días de anticipación a dejar el cargo. Pero en este caso han sido solicitadas las dimisiones que tenían contrato hasta el 31 de diciembre, y es el Estado el que debe informar, también, con un mes de antelación, que dejará de requerir los servicios de cada uno.
Al respecto, Godoy Lemos dijo: “Hay una serie de contratos que son del Ministerio de Gobierno, gente que está cumpliendo funciones en distintas oficinas, la mayoría son profesionales”. Deberán renunciar “como corresponde, al igual que como sucedió cuando yo llegué a la cartera hace un mes y medio, me encontré con la renuncia de todo el personal contratado por la gestión anterior”, explicó el funcionario.
Aclaró que los contratos de servicios que serán dados de baja “cumplen funciones políticas, por decirlo de alguna manera” y negó que aquellos que trabajan en el Ministerio de Gobierno desde hace varios años corran con la misma suerte.
Estas renuncias, según Godoy Lemos, deben ser presentadas con 30 días de anticipación a dejar el cargo. Pero en este caso han sido solicitadas las dimisiones que tenían contrato hasta el 31 de diciembre, y es el Estado el que debe informar, también, con un mes de antelación, que dejará de requerir los servicios de cada uno.