Presenta:

Cornejo le pidió a Jaque que "siga el ejemplo de Cobos"

El intendente de Godoy Cruz sostiene que tuvo que frenar algunos proyectos de obras porque no cuenta con los fondos que el Gobierno acordó. Y ante la reunión del mandatario con los caciques justicialistas, le sugirió a Jaque que no haga diferencias: “tiene que seguir con el ejemplo de Cobos, que no hacía distingos políticos”, expresó.
Para Cornejo, Jaque tiene que ser armonioso, como Cobos. Foto: Nacho Gaffuri / MDZ
Para Cornejo, Jaque tiene que ser armonioso, como Cobos. Foto: Nacho Gaffuri / MDZ
Mientras el Poder Ejecutivo intenta frenar el descontento de los intendentes justicialistas por la falta de fondos para las comunas, la oposición sigue sin hallar el debido diálogo político con los principales portavoces del oficialismo. Así, Alfredo Cornejo, el intendente de Godoy Cruz, aseguró que ha llamado en varias ocasiones por este tema al gobernador y al secretario Alejandro Cazabán y, del otro lado de la línea, no atienden.

Por eso, Cornejo se animó a sugerir que el gobernador “tiene que seguir con el ejemplo de Cobos, que no hacía distingos políticos”. En ese sentido, apuntó que en la gestión anterior, la relación con los municipios era más armoniosa.

“Ahora tenemos que tener plena cooperación con el Gobierno, y ellos tienen que tener la misma actitud para con nosotros”, señaló Cornejo, al tiempo que insistió en que “no pueden estar haciendo diferencias, tiene que haber un diálogo y un respeto institucional, que hasta ahora no se ha dado”.

En ese orden, Cornejo también criticó que, ante la falta de fondos, el Gobierno intente convencer a los jefes comunales con obras públicas.

“Eso lo se por trascendidos periodísticos, pero no se a qué obras se pueden referir, porque lo estamos pidiendo es tratar de cerrar bien el año”, apuntó críticamente.    

Precisamente, Cornejo ha debido retrasar algunos proyectos de obras vecinales que iniciará recién el año que viene.

“Por eso pedimos los recursos”, afirmó el jefe comunal de Godoy Cruz, cuando se le preguntó por la insistencia de los legisladores cobistas por los 77 millones de pesos en la Legislatura. “Porque en  los municipios nos hemos hecho cargo de competencias que no son propias, y que no han recibido la debida contraparte de recursos por parte del Estado provincial, y esto sucede desde hace 10 años, no explotó ahora y de repente”, explicó.

Pero también, Cornejo señaló que el gran agregado es el componente inflacionario, lo que ha dificultado aún más la gestión municipal. “La inflación deteriora los municipios por el gasto y por el ingreso, así tuvimos que asumir los incrementos salariales plenamente”, sintetizó.