Cuestionan la posible candidatura de Néstor Kirchner
"Yo estoy en contra del travestismo territorial", manifestó hoy el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, al referirse a la posible candidatura del ex presidente como legislador de la provincia de Buenos Aires. Además, dijo que el cambio de provincia por una candidatura "es una forma de desnaturalizar la política".

El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, cuestionó una posible candidatura de Néstor Kirchner por la provincia de Buenos Aires, al criticar el "trasvestismo territorial".
Te Podría Interesar
"Yo estoy en contra del travestismo territorial, esto de cruzar el Riachuelo de un lado al otro. No lo digo ahora, lo he dicho por Graciela Fernández Meijide, por todos", enfatizó Das Neves.
El mandatario justicialista, quien ya lanzó su postulación para la Presidencia, dijo que el cambio de provincia por una candidatura "es una forma de desnaturalizar la política".
"No nombremos sólo a Cristina (Kirchner), también lo hizo (Carlos) Ruckauf", subrayó.
En declaraciones a un matutino porteño, Das Neves señaló tambíen que "sería bueno que se acuerden de algunas cosas que decía ´El Viejo´ (Juan Domingo Perón), que hablaba de ltrasvasamiento generacional".
"El primer año de Kirchner, 2003, fue la irrupción de un hombre que venía del Sur con una polenta bárbara, pero después se quedó en el camino en generar espacio para gente joven", consideró.
Para Das Neves, hay "una actitud de cobardía de la dirigencia". "Creo que el kirchnerismo ya se agotó. Se agota en 2011, así como se agotó el menemismo o el duhaldismo. Lo que persiste es el peronismo. Yo no sé si voy a tener la chance, pero por lo menos voy a dar una discusión, después de 35 años", señaló.
"El primer año de Kirchner, 2003, fue la irrupción de un hombre que venía del Sur con una polenta bárbara, pero después se quedó en el camino en generar espacio para gente joven", consideró.
Para Das Neves, hay "una actitud de cobardía de la dirigencia". "Creo que el kirchnerismo ya se agotó. Se agota en 2011, así como se agotó el menemismo o el duhaldismo. Lo que persiste es el peronismo. Yo no sé si voy a tener la chance, pero por lo menos voy a dar una discusión, después de 35 años", señaló.