El presidente de Perú le aceptó la renuncia a todos sus ministros
Los 16 ministros de Alan García -el de Energía, Juan Valdivia, había renunciado el lunes-, presentaron su dimisión ayer, cuando la correlación de fuerzas en el Congreso dejaba claro que la censura, que se iba a votar el martes, tenía el apoyo suficiente para prosperar. El saliente jefe del gabinete lamentó irse por un escándalo de corrupción con el que asegura que no tiene nada que ver, pero señaló: "Así es la política".

El presidente de Perú, Alan García, aceptó la renuncia de su gabinete ministerial, afectado por un escándalo de corrupción petrolera, según anunció hoy Jorge del Castillo, quien presidía el equipo.
Te Podría Interesar
Del Castillo aprovechó una ceremonia cumplida en el Palacio de Gobierno para hacer el anuncio, que evita que el gabinete sea sometido a una votación de censura en el Congreso.
"Nos vamos con la frente limpia, en alto, orgullosos de nuestros nombres", afirmó Del Castillo, quien aseguró que el gabinete deja un país "serio, estable, responsable, que cumple sus compromisos".
El saliente jefe del gabinete lamentó irse por un escándalo de corrupción con el que asegura que no tiene nada que ver, pero señaló: "Así es la política".
Los 16 ministros -el de Energía, Juan Valdivia, había renunciado el lunes-, presentaron su dimisión el jueves, cuando la correlación de fuerzas en el Congreso dejaba claro que la censura, que se iba a votar el martes, tenía el apoyo suficiente para prosperar.
Los analistas ya daban por descontado que García aceptaría las renuncias para evitar sufrir el golpe político de la censura.
El escándalo estalló el domingo, cuando un programa de televisión transmitió cintas de audio en las que dos militantes del oficialismo maniobran para que se le entreguen en concesión cinco lotes petroleros a la firma noruega Discover Petroleum International.
Según se da por descontado en los predios periodísticos y políticos, García, tras aceptar la renuncia del grupo, volverá a designar a varios de los ministros salientes en los mismos cargos.
Los analistas ya daban por descontado que García aceptaría las renuncias para evitar sufrir el golpe político de la censura.
El escándalo estalló el domingo, cuando un programa de televisión transmitió cintas de audio en las que dos militantes del oficialismo maniobran para que se le entreguen en concesión cinco lotes petroleros a la firma noruega Discover Petroleum International.
Según se da por descontado en los predios periodísticos y políticos, García, tras aceptar la renuncia del grupo, volverá a designar a varios de los ministros salientes en los mismos cargos.