Massa sobre la polémica de la valija: "Que venga Antonini Wilson"
Esto lo sostuvo luego de brindar, el jefe de Gabinete, su informe ante la Cámara de Diputados. Sergio Massa se refirió al caso de la valija después del cuarto intermedio en el que entró la Cámara de Diputados. Antes se había referido a la necesidad de que haya "equilibrio entre el ingreso y el gasto".

Sergio Massa, al opinar sobre el caso que se juzga por estos días en los tribunales de Miami y que ha salpicado la gestión de Cristina Fernández, disparó esta tarde en la Cámara de Diputados: "Que venga Antonini Wilson, que declare y que vaya preso quien tenga que ir preso".
Te Podría Interesar
Esto lo sostuvo luego del cuarto intermedio en el que entró la cámara baja, donde antes el jefe de Gabinete había dado explicaciones sobre la actual gestión y donde también había ensalzado algunas iniciativas de la presidenta como el plan de viviendas recientemente anunciado.
Luego del cuarto intermedio de Diputados, Sergio Massa se dispuso a contestar las preguntas que le realizan los diputados nacionales respecto a distintos asuntos de interés parlamentario.
Antes del cuarto intermedio de las 14.50
El jefe de Gabinete, Sergio Massa, aseguró este mediodía que el Gobierno nacional actuará con "fuerte responsabilidad fiscal".
"Tenemos que tener margen, no se puede gastar más de lo que ingresa", sostuvo Massa, quien consideró que se debe mostrar "solvencia" en las cuentas públicas.
"La posibilidad de hacernos eco de las demandas de los legisladores tiene por objetivo central que podamos establecer, a partir de aquí, un vínculo que posibilite un mejor fluir de la información desde el Ejecutivo al Legislativo y viceversa", resaltó el jfe de Gabinete en un tramo inicial de su discurso.
Massa destacó además las inversiones en materia energética que el gobierno nacional viene desarrollando en todo el país.
"Durante muchos meses se dijo que no íbamos a tener gas en este invierno. Es importante el esfuerzo que se hizo, y que permitió con los niveles de capacidad instalada en la industria, mantener los niveles de abastecimiento en 12 millones de habitantes", remarcó.
En ese sentido, dijo que el Gobierno busca "dar certeza para adelante en cada una de las regiones en materia de provisión energética".
Por otro lado, Massa dijo que "este año el estado nacional ha invertido en la política educativa un 5,3 por ciento del PBI" y agregó: "De esta manera estamos cumpliendo la meta prevista al 2008 y sobrecumpliendo en más del 20% ese compromiso".
El jefe de Gabinete subrayó también la importancia del programa federal de viviendas, porque "permite devolver la dignidad a muchas familias argentinas".
En este sentido, el jefe de ministros precisó que en lo que va del año "fueron entregadas 20.965 viviendas y fueron reparadas 191.200 a lo largo y a lo ancho del país".
Massa ingresó al recinto a las 12:10, luego que los legisladores aprobaran el proyecto que traslada al lunes 13 el feriado del 12 de octubre.
Cerca de las 14.55, la Cámara de Diputados entró tarde en un cuarto intermedio de quince minutos en el marco de la sesión especial de informes que brinda el jefe de Gabinete, Sergio Massa.
La pausa fue determinada luego de que el jefe de ministros realizara su exposición y todos los bloques que conforman la Cámara baja le efectuaran sus preguntas.
Por lo tanto, cuando se retome la actividad se espera que Massa responda a los cuestionamientos lanzados por los diputados.
"Tenemos que tener margen, no se puede gastar más de lo que ingresa", sostuvo Massa, quien consideró que se debe mostrar "solvencia" en las cuentas públicas.
"La posibilidad de hacernos eco de las demandas de los legisladores tiene por objetivo central que podamos establecer, a partir de aquí, un vínculo que posibilite un mejor fluir de la información desde el Ejecutivo al Legislativo y viceversa", resaltó el jfe de Gabinete en un tramo inicial de su discurso.
Massa destacó además las inversiones en materia energética que el gobierno nacional viene desarrollando en todo el país.
"Durante muchos meses se dijo que no íbamos a tener gas en este invierno. Es importante el esfuerzo que se hizo, y que permitió con los niveles de capacidad instalada en la industria, mantener los niveles de abastecimiento en 12 millones de habitantes", remarcó.
En ese sentido, dijo que el Gobierno busca "dar certeza para adelante en cada una de las regiones en materia de provisión energética".
Por otro lado, Massa dijo que "este año el estado nacional ha invertido en la política educativa un 5,3 por ciento del PBI" y agregó: "De esta manera estamos cumpliendo la meta prevista al 2008 y sobrecumpliendo en más del 20% ese compromiso".
El jefe de Gabinete subrayó también la importancia del programa federal de viviendas, porque "permite devolver la dignidad a muchas familias argentinas".
En este sentido, el jefe de ministros precisó que en lo que va del año "fueron entregadas 20.965 viviendas y fueron reparadas 191.200 a lo largo y a lo ancho del país".
Massa ingresó al recinto a las 12:10, luego que los legisladores aprobaran el proyecto que traslada al lunes 13 el feriado del 12 de octubre.
Cerca de las 14.55, la Cámara de Diputados entró tarde en un cuarto intermedio de quince minutos en el marco de la sesión especial de informes que brinda el jefe de Gabinete, Sergio Massa.
La pausa fue determinada luego de que el jefe de ministros realizara su exposición y todos los bloques que conforman la Cámara baja le efectuaran sus preguntas.
Por lo tanto, cuando se retome la actividad se espera que Massa responda a los cuestionamientos lanzados por los diputados.