Presenta:

El PJ cobista apoyaría una suba a los estatales

Así lo indicó el senador Enrique Ahumada, uno de los autores de la ley de Responsabilidad Fiscal."Esta ley permite modificaciones, de acuerdo a la situación fiscal de la provincia", dijo Ahumada. Según el Ministerio de Hacienda, el reajuste rondaría el 3% y le costaría a la provincia unos 60 millones de pesos al año."Si algunos parámetros se cumplen, el gobierno podría dar un aumento", precisó.
El senador justicialista, Enrique Ahumada, uno de los autores de la ley de Responsabilidad Fiscal, no quiso opinar acerca de los dichos de Raquel Blas. La dirigente sindical, había manifestado que ésta ley "es un gran invento, un corset para algunas cosas, pero no hay límites para los subsidios que da el Gobierno y los contratos para amigos políticos”.

Al respecto Ahumada sostuvo que cada uno ve la aplicación de la ley de Responsabilidad Fiscal de acuerdo a su punto de vista. "No me gusta la polémica y no voy a opinar acerca de los dichos de Raquel Blas. Lo único que puedo afirmar, como senador opositor, es que en nuestra provincia la ley se ha venido cumpliendo correctamente".

Asimismo se refirió a la flexibilidad que tiene la ley de Responsabilidad Fiscal. "Esta ley permite modificaciones, de acuerdo a la situación fiscal de la provincia. Toda ley es dinámica, jamás puede ser rígida, por lo tanto hay que analizar cada situación que se plantee en particular".

También recalcó que la ley permite modificaciones de los gastos corrientes dentro de determinados parámetros en función de la recaudación, por lo tanto "si estos parámetros se cumplen, el gobierno provincial podría dar un aumento", explicó el senador.

"La semana que viene haremos un resumen del estado fiscal de la provincia, de todos los gastos y podremos analizar en concreto esta situación. Debemos analizar las cuentas de la provincia y ver si se pude o no realizar un gasto corriente de esta naturaleza", manifestó Ahumada.