Presenta:

Cornejo negó la posibilidad de dejar la intendencia e irse con Cobos

El actual ministro de Seguridad dijo que el 10 de diciembre asumirá como intendente de Godoy Cruz. Por otra parte, el gobernador desmintió el dato entregado por uno de sus operadores, quien dijo que Cobos llevó a la Casa Rosada una carpeta con los nombres de funcionarios del radicalismo K, que podrían sumarse al gabinete de Cristina Fernández de Kirchner.
Foto: Nacho Gaffuri / MDZ
Foto: Nacho Gaffuri / MDZ

El ministro de Seguridad e intendente electo de Godoy Cruz, Alfredo Cornejo, negó la posibilidad de sumarse a un equipo de trabajo con Julio Cobos en Buenos Aires. Al ser consultado sobre este tema, Cornejo dijo que eso posibilidad nunca la tuvo en cuenta, ya que de lo contrario no habría aceptado postularse para ser intendente.

Su nombre era el único que generaba controversia en la lista de funcionarios que Cobos presentó a Cristina Fernández de Kirchner para que ocupen cargos en el gobierno nacional. Los otros nombres “puestos” que tiene en mente el vicepresidente electo son el actual ministro de gobierno de la provincia, Sergio Marinelli; el intendente saliente de Guaymallén, Juan Manuel García, y la subsecretaria de Servicios Públicos, Patricia Gutiérrez.

Tanto Gutiérrez como Cornejo siempre sonaron como personas de confianza que Cobos quería junto a él en Capital Federal. Desde antes de las elecciones se supo que la “Negra” formaría parte de su staff, pero la dudas se instalaron con Cornejo y su candidatura para hacerse cargo de Godoy Cruz.

Durante ese tiempo se especuló también con que era el único hombre potable para que la Concertación mantuviera el poder en ese departamento, y que luego de las elecciones daría un paso al costado para viajar con Cobos.

Sin embargo, Cornejo anunció que lo votaron para ser intendente y que cumplirá su mandato por cuatro años.

La situación de García y Marinelli es diferente. Los dos perdieron en sus departamentos (Guaymallén y San Rafael, respectivamente) y, una vez concluida la gestión de Cobos en Mendoza, serán dos nuevos desocupados.

Cobos también salió a desmentir la información

A través de sus voceros, el gobernador y vicepresidente electo desmintió la información difundida por uno de sus principales operadores anoche.

En este sentido, Cobos negó que haya presentado una carpeta con los nombres de funcionarios (mendocinos y de otras provincias) a Cristina Fernández y al jefe de Gabinete, Alberto Fernández.

Sin embargo, según los datos entregados por un cobista de la primera línea, el mandatario se acercó a la Casa Rosada el miércoles con los currículums de varios radicales K, que podrían sumarse a segundas o terceras líneas del gabinete de Cristina.

La difusión de la noticia generó un revuelo en Casa de Gobierno, y por eso hoy Cobos intentó calmar los ánimos desmintiendo esa polémica información.