Estafas

Cayó la banda de los gitanos: compraban autos con créditos de terceros y dejaban deudas millonarias a sus víctimas

Cuatro hombres de la colectividad gitana quedaron detenidos acusados por estafas en la Ciudad de Buenos Aires. Los sujetos compraban autos con créditos de personas que habían perdido documentación.

Cristian Minich
Cristian Minich domingo, 3 de marzo de 2024 · 10:46 hs
Cayó la banda de los gitanos: compraban autos con créditos de terceros y dejaban deudas millonarias a sus víctimas
Uno de los vehículos secuestrados Foto: Ministerio de Seguridad GCBA

La Policía de la Ciudad desarticuló una red de estafadores, cuyos principales integrantes son de la colectividad gitana, que sacaba créditos UVA a nombre de personas que habían perdido alguna documentación y compraban autos 0Km, dejando deudas millonarias a sus víctimas

Los detectives de la División Fraudes Bancarios, dependiente del Departamento Delitos Económicos de la Policía de la Ciudad, estiman que son entre cinco y seis las estafas que provocó la banda, que usurpaba identidades al recurrir a un mercado negro de datos, sobre todo de personas que habían perdido algún tipo de documentación, para sacar créditos a su nombre y comprar los autos.

La investigación se inició en diciembre de 2023, cuando un hombre hizo una denuncia en la Comisaría Vecinal 12 A de la Policía de la Ciudad por estafa y usurpación de identidad, referente a que desconocidos habían sacado un crédito millonario a su nombre.

Tiempo atrás, la víctima había perdido una tarjeta de crédito, pero poco después recibió una notificación sobre una deuda por un crédito UVA que le habían otorgado. Al ir a la entidad bancaria le informaron que debía dinero por un crédito prendario por 7.947.900 de pesos por la compra de un vehículo 0km en una concesionaria.

La causa quedó a cargo de la Fiscalía del Distrito Núñez-Saavedra, a cargo del Dr. José María Campagnoli, que dio la investigación a la División Fraudes Bancarios. Luego, los oficiales fueron hasta la concesionaria donde se hizo la operación, en el barrio porteño de Coghlan.

El video del operativo

La investigación

La pesquisa reveló que un gestor, que se hacía llamar Jorge y que luego se confirmó que era integrante de la colectividad gitana, había solicitado dos créditos, uno del denunciante y otro a nombre de una mujer residente en la provincia de Corrientes. Para ello, el acusado utilizaba un poder otorgado por un escribano, que también quedó involucrado en la investigación,

Cuando los efectivos fueron a la concesionaria, se les informó que uno de los autos con trámite en investigación estaba listo para la entrega. Así, con la autorización judicial, los oficiales colocaron un rastreador satelital en el auto 0KM, un Fiat Cronos, por la División Análisis de Riesgo y Protección de la Policía de la Ciudad, para el día del retiro de la concesionaria.

De las investigaciones participaron siete brigadas de la división interventora, por lo cual en todo momento el vehículo estuvo a la vista de los efectivos. 

Tras el circuito que hizo el Cronos, y tal cual había solicitado la magistratura, el auto fue detenido en la bajada de la calle Santa Rosa, en el Acceso Oeste, en Castelar. Allí fue aprehendido el hombre que retiró el vehículo de la concesionaria, de 43 años, y fue secuestrado el tanto el auto como dos teléfonos celulares.

Después, luego de cinco allanamientos, quedaron imputados otros tres hombres de la colectividad, uno de ellos el “gestor Jorge”, además del escribano. En tanto, el detenido fue trasladado a una dependencia de la Policía de la Ciudad, donde quedó a disposición de la Justicia.

 

Archivado en