Tras las rejas

Dónde pasará el fin de semana detenido Cacho Garay y a qué cárcel podría ser trasladado luego

El humorista ya no se puede quedar en casa de su hermana en Coquimbito tras la decisión del juez Federico Martínez. Fue trasladado a Estrada, la Estación Transitoria de Detenidos y Aprehendidos. El lunes sería llevado definitivamente a un penal hasta el debate oral.

Leonel Alesci
Leonel Alesci viernes, 7 de julio de 2023 · 20:30 hs
Dónde pasará el fin de semana detenido Cacho Garay y a qué cárcel podría ser trasladado luego
Cacho Garay pasará el fin de semana en Estrada Foto: Télam

Juan Cacho Garay pasará el fin de semana detenido en la Unidad 12 - Estación Transitoria de Detenidos y Aprehendidos, más bien conocida como Estrada, luego de que el juez Federico Martínez decidiese quitarle el beneficio de la prisión domiciliaria tras el pedido de los abogados querellantes y representantes de Verónica Macías y de la fiscal Mónica Fernández Poblet, quien semanas atrás se hizo cargo de la causa. Se espera que sus abogados apelen la decisión del magistrado.

En un comunicado, desde el Poder Judicial informaron que "luego de que la Justicia decidiera la revocatoria de prisión domiciliaria y ordenara el traspaso de Juan Antonio Garay Márquez al penal, el Servicio Penitenciario de Mendoza realizó en horas de la tarde de este viernes el traslado hacia la Unidad 12 - Estación Transitoria de Detenidos y Aprehendidos (Estrada)". 

De esta manera, "Cacho Garay realizó el procedimiento correspondiente de reconocimiento y posterior actualización de datos de su prontuario. Asimismo, se informa que el mismo quedará alojado, en principio, durante el fin de semana en Estrada, para luego ser trasladado al penal".

Cacho Garay ingresando a la audiencia en el Polo Judicial. ALF PONCE MERCADO / MDZ

Si bien durante la tarde los rumores indicaban que Cacho Garay sería trasladado el lunes a la cárcel de San Felipe, fuentes consultadas por MDZ indicaron que esto todavía no está confirmado y que "se resolverá en las próximas horas". "Depende de disponibilidad el lunes. Generalmente en estos casos o es San Felipe o el pabellón 5 de la cárcel de Boulogne Sur Mer, depende también de la salud del imputado, entre otras cosas", le indicaron a este diario.

Hasta este viernes hasta pasado el mediodía, momento en el cual llegó al Polo Judicial Penal de la provincia de Mendoza, Garay gozaba del beneficio de prisión domiciliaria y se encontraba en la casa de su hermana en la localidad de Coquimbito, departamento de Maipú. Pero desde la noche de este viernes esto ya no será así luego de la resolución del juez Martínez, quien decidió que el humorista vaya tras las rejas mientras dure el proceso hasta llegar al juicio oral.

Cacho Garay llegando a la audiencia en el Polo Judicial. ALF PONCE MERCADO / MDZ

Vale destacar que la ley argentina prevé que desde los 70 años la pena ya puede ser cumplida en prisión domiciliaria, por lo cual llegado ese momento la defensa del imputado, conformada por Daniel Romero y Juan Pablo Ildarraz, podrá pedir que el humorista continúe el proceso o su condena en un domicilio declarado. Cacho Garay cumplirá 69 años el próximo 20 de octubre y está acusado de una batería de delitos cuya pena va de 8 a 60 años de prisión.

Tanto el artículo 10 del Código Penal como la Ley de Ejecución 24.660 en su artículo 32 prevén la posibilidad del cumplimiento de una condena en domiciliaria en el caso de personas mayores de 70 años. Es decir, que si luego de la investigación y elevación a juicio resulta condenado, podría gozar de ese beneficio. Si al momento de cumplir 70 años la causa todavía no fue elevada a juicio, lógicamente su abogado defensor también podría pedir esto.

El juez Martínez "rechazó las tres nulidades planteadas por las defensas de Cacho Garay y Sandra Astudillo". Tampoco no dio lugar a apartar a Poblet de la investigación producto de la foto que trascendió horas antes de una presunta amistad con él. En tanto, el juez Martínez también dictó la prisión preventiva de Sandra Astudillo, la empleada de la Legislatura y reina departamental de Tupungato en la década del '80, quien está marcada por Verónica Macías como cómplice y partícipe de los casos de abuso sexual a los cuales fue sometida. La mujer continuará en el penal.

Sandra Astudillo siguió la audiencia de forma online. Télam

 

Archivado en