Una vez prohibidas las carreras de galgos, ¿qué hacer?
Dos representantes de Cambia Mendoza han mandado opiniones enfrentadas en torno a la prohibición de las carreras de galgos.
Habilitar las carreras | |
No es no | |
¿Quién tiene razón?
El diputado Marcos Niven (PD) presentó un proyecto de declaración para reglamentar las carreras de galgos. La iniciativa, que fue aprobada por la Cámara de Diputados establece la necesidad de prohibir las carreras de perros de todas las razas, a excepción de galgos, siempre y cuando se realicen en canódromos creados y habilitados para esto.
El legislador sostiene que está en la naturaleza de esta raza correr, y que entrenarlos para la competencia no significa que sean maltratados, por el contrario asegura que necesitan cuidados especiales.
"No se puede generalizar y decir que los galgos son maltratados, por el contrario, están muy bien cuidados y alimentados. Si existen casos de maltratos deben condenarse, pero no llegar al extremo de esta prohibición", señaló Niven.
Además, aseguró que con ese criterio, "la doma de caballos, el pato, el polo y las carreras equinas", son actividades que también deben ser prohibidas.
"Forman parte de la tradición popular, que lejos de prohibirse deben reglamentarse, regularse y controlarse", sostuvo el legislador.
"Conozco muchos galgueros y puedo asegurar que los perros son parte de la familia, con todos los cuidados y cariño que un miembro más", agregó.
"Hacia lo que hay que ir es hacia la regulación de la actividad en lugares apropiados, habilitados para esto y con los controles necesarios", concluyó.
El proyecto de declaración expresa el deseo de que la Cámara de Diputados de la Nación la modifique el Artículo 1 de la Ley 27.330, y contó con la firma de los diputados Daniel Rueda, Pablo Narváez, Mario Díaz, Ricardo Manzur y Gladys Sánchez
Se discutió un proyecto en la Legislatura, para que las carreras de galgos, que han prohibido por ley nacional, sean habilitadas bajo algunas exigencias que tienen que ver con controles sanitarios, de seguridad e infraestructura en canódromos.
El proyecto cosechó apoyos y rechazos, el Diputado Edgar Rodríguez nos dijo, "yo personalmente me opuse al mismo y quiero contarles por qué".
"Conozco bien el mundo de las carreras de galgos y sé que efectivamente quienes tienen perros para carreras, los cuidan con dedicación. Pero también sé que pasa en el proceso con respecto a fármacos que se inyectan a los perros para que rindan más y qué se hace con aquellos animales que no resultan buenos para la actividad".
Continua con su explicación "Por eso, entiendo que no se puede mantener en la legalidad una actividad que, en realidad, usa a los animales pero hace foco en el negocio de las carreras y define criterios y establece prioridades no en función del animal, sino del negocio".
"Creo fervientemente en las libertades y el ejercicio de los derechos, y creo que estos derechos se deben enmarcar en contextos específicos de cuidado estricto del medio ambiente, el respeto al prójimo y la civilidad. Entiendo en este sentido, que establecer excepciones para esta actividad implica sostener un sistema que cuida con esmero a los animales ganadores pero que no tiene empacho en tomar medidas -muchas veces drásticas e inmorales- para ganar o deshacerse de perros que no son ganadores".
Finalmente nos señala "por eso, sentí la necesidad de explicarlo de cara a la sociedad. Para mí, No es No. Si vamos a proteger a los perros, debemos hacerlo sin excusas ni excepciones.-