Notas
Mendoza fue sede del VII Encuentro Americano de mujeres empresarias
Una nutrida audiencia y oradores, participó del VII Encuentro del Continente Americano llevado a cabo por la Organización Argentina de Mujeres Empresarias (OAME) que realiza actividades a nivel nacional con el objetivo de difundir las iniciativas de las mujeres empresarias para crear conciencia y promover su visibilidad, promover el desarrollo profesional y el perfeccionamiento de competencias.
Una las presentaciones más destacadas y ovacionadas de las tres jornadas de este séptimo encuentro fue la de AySA, (Agua y Saneamientos Argentinos S.A), empresa que funciona bajo la órbita del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, y que estuvo presente en el encuentro de mujeres empresarias
Bajo el lema "Sustentabilidad en la era 4.0: el gran desafío empresarial", el encuentro se llevó a cabo del 24 al 26 de mayo en la Ciudad de Mendoza.
AySA fue representada por su vicepresidenta Alejandra Alberdi, y Cora Anderson, directora de inversiones. Alberdi abrió la última jornada del encuentro que giró en torno a la responsabilidad social corporativa y el compromiso de los distintos actores para preservar el medio ambiente y luchar contra la corrupción.

El objetivo de su presentación "Gobierno Corporativo y Transparencia: desafíos y metas en la mayor empresa de Agua y Saneamiento de Argentina" fue dar a conocer los procesos que -a partir del año 2016- viene implementando AySA en pos de posicionar a la empresa como una entidad que aplica las mejores prácticas del mercado y que se alinea con el plan del Gobierno Nacional de lograr mecanismos de mayor transparencia, control y agilización del funcionamiento de las empresas de propiedad estatal.
AySA está comprometida con el diálogo, la integración y la acción conjunta del sector y entiende que la transparencia es un valor fundamental para lograr el acceso universal al agua y al saneamiento.
"Estos encuentros son fundamentales porque nos permiten reunirnos, intercambiar opiniones y aprender cómo están haciendo las cosas otros países, para así poder adoptar y adaptar las técnicas más convenientes para Argentina", explica Lilia de la Torre, presidenta de la delegación mendocina de OAME. El Encuentro contó con 18 expositoras y asistentes de Brasil, México, Bolivia, Perú, Uruguay, Paraguay y República Dominicana, entre otros países.