Presenta:

Notas

YPF en Wall Street: suben las acciones el 4%

La petrolera informó que seguirá operando en la bolsa neoyorkina bajo "condiciones óptimas", ya que "se encuentra en cumplimiento de todas las exigencias del NYSE" luego de ordenar su directorio. Por último la petrolera nacional, enfatizó que "esta noticia confirma el interés manifestado por el CEO y presidente de YPF, Miguel Galuccio, y su Directorio de mantener a YPF listado en las Bolsas de Nueva York y de Buenos Aires, siendo una empresa transparente y atractiva para sus accionistas
405792.jpg
La petrolera YPF indicó que fue notificada por el New York Stock Exchange (NYSE) que "tras la designación de un nuevo Directorio y la posterior integración de su Comité de Auditoría con directores independientes, se encuentra en cumplimiento de todas las exigencias de gobierno corporativo de la NYSE".

Ante este ordenamiento producido luego de la expropiación, YPF comunicó que "la empresa fue removida de la lista de emisores con incumplimientos respecto de las exigencias" de las autoridades de la bolsa.

Asimismo, señaló que "dejará de operar bajo el indicador Below Compliance (BC)" de la bolsa neoyorquina. 

Por último la petrolera nacional, enfatizó que "esta noticia confirma el interés manifestado por el CEO y presidente de YPF, Miguel Galuccio, y su Directorio de mantener a YPF listado en las Bolsas de Nueva York y de Buenos Aires, siendo una empresa transparente y generando condiciones atractivas para sus accionistas".

Luego de conocerse esta noticia, los "cedears", los papeles de la petrolera que cotizan en la bolsa de Nueva York, se incrementaban un 3,8%, a 12,21 dólares por acción.

Cuentas claras

La petrolera estatal YPF anunció que cancelará "de inmediato" un préstamo de 125 millones de dólares que había sido otorgado por la firma Repsol YPF Tesorería y Gestión Financiera en agosto del año pasado, cuando todavía la compañía pertenecía al grupo con sede en Madrid.

Aunque el préstamo vencía el 4 de noviembre de 2013, Repsol solicitó a la nueva conducción de YPF "el pago del capital, más los intereses devengados", según se indicó en una nota enviada a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

La comunicación firmada por Gabriel Ábalos, responsable de Relaciones con el Mercado de YPF, aclara que "no comparte la interpretación ni aplicación de las cláusulas invocadas por el prestamista".

Añade que el pago se efectuará en su totalidad, "dando prioridad a los intereses globales de YPF, aunque el prestamista no haya cumplido con las formalidades de notificación establecidas en el contrato".