Notas
Por el tema Paraguay, Mendoza espera indicaciones de Cancillería
La destitución del presidente Fernando Lugo cambió el panorama para la cumbre del Mercosur que se realizará en Mendoza la semana que viene. Brasil pidió la expulsión de ese país del bloque como represalia y el tema podría tratarse en Mendoza. Mientras, deberán ejecutar algunos cambios organizativos.

Luego de la destitución del presidente de Paraguay, Fernando Lugo, en el Gobierno de Mendoza esperan órdenes de parte de Cancillería para saber qué pasos seguir respecto a la organización de la Cumbre del MERCOSUR que se realizará en la provincia la semana próxima.
Es que la Cumbre toma otro valor por el contexto político que se generó y que ha hecho, por ejemplo, que la presidenta de Brasil Dilma Rousseff pida la expulsión de Paraguay del MERCOSUR como represalia al golpe institucional que consideran que hubo en el país. Ese pedido podría ser analizado en Mendoza, en el marco de la cumbre del bloque. Antes, los cancilleres de todos los países analizan la situación en Paraguay.
A la espera
Por ahora en Mendoza esperan indicaciones, pero hay algunos cambios menores que van a tener que hacer: desde los obsequios previstos para entregarle a los presidentes y hasta un cuadro con la estampa de los mandatarios que incluía a Lugo. Según dijeron desde el Ejecutivo, aún no han recibido ninguna comunicación y toda las actividades siguen confirmadas.
La Cumbre cambió radicalmente. Primero se confirmó que el presidente de Venezuela Hugo Chávez no vendrá. Ahora se le agrega la caída del gobierno de Paraguay y el contexto que eso genera para las discusiones. Justamente ese hecho podría cambiar los ejes temáticos.
Además, el presidente de Bolivia, Evo Morales, también atraviesa un conflicto interno por la rebelión de policías. Como si fuera poco, en Argentina la Cumbre estará precedida por el primer paro general que se realiza en los últimos 12 años.
fuente MDZ Política
Además, el presidente de Bolivia, Evo Morales, también atraviesa un conflicto interno por la rebelión de policías. Como si fuera poco, en Argentina la Cumbre estará precedida por el primer paro general que se realiza en los últimos 12 años.
fuente MDZ Política