Notas
La Casa de la Moneda deberá informar sobre contratos con la ex Ciccone
Jorge Di Lello, el fiscal de la causa, requirió que se indiquen las cuentas bancarias en las que se depositó el dinero del acuerdo con la Compañía de Valores Sudamericana, el monto del mismo y en qué fecha se realizó el depósito.

El fiscal Di Lello pidió además que se agreguen a la investigación por supuesto enriquecimiento ilícito declaraciones juradas patrimoniales, entre ellas la del vicepresidente Boudou, que estaban anexadas en el marco de la investigación por su supuesta intervención en la venta de la ex Ciccone Calcográfica.
Fuentes judiciales confirmaron a Infobae.com que el fiscal solicitó una serie de medidas al juez federal Ariel Lijo, que unificó las causas de la ex Ciccone y el enriquecimiento ilícito en la que figura imputado Boudou.
Las medidas están relacionadas con el enriquecimiento ilícito y con el levantamiento de la quiebra de la ex Ciccone y la venta a la firma The Old Fund, cuyo presidente es Alejandro Vandendroele, quien se sospecha que estaría vinculado al vicepresidente.
El fiscal pretende avanzar en la investigación sobre quiénes son los verdaderos dueños de la ex Ciccone Calcográfica, algo que aún no está claro, y sobre las cuentas de la Comisión de Valores Sudamericanos (CVS) –el nombre que lleva la ex imprenta– y de The Old Fund, la que la compró.
Entre las medidas el fiscal pidió al juez Lijo que requiera al juzgado comercial que tramita la quiebra de la ex Ciccone, a cargo del juez Javier Cosentino, que le envíe copias certificadas que aportó la AFIP, y que solicite copias de actuaciones relativas al caso y que tramitan en la Casa de la Moneda y en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
Di Lello pidió las últimas actuaciones de ese expediente, caratulado “Ciccone Calcográfica SA s/ concurso preventivo”, en particular los últimos informes presentados por el síndico de la quiebra, Martín Stolkiner.
Por otra parte, el fiscal pidió la intervención en el caso de la Unidad Especial para el Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo que dirige el fiscal Rául Pleé, quien también intervino en la denuncia del caso Schoklender, ante la posibilidad de que se hubiera cometido delito de esa naturaleza por parte de algún imputado.
El fiscal pidió que fuesen agregadas a la causa por enriquecimiento ilícito las declaraciones juradas patrimoniales de carácter público anuales presentadas por el vicepresidente en la causa por la venta de Ciccone Calcográfica, confirmaron las fuentes consultadas.
www.infobae.com
Di Lello pidió las últimas actuaciones de ese expediente, caratulado “Ciccone Calcográfica SA s/ concurso preventivo”, en particular los últimos informes presentados por el síndico de la quiebra, Martín Stolkiner.
Por otra parte, el fiscal pidió la intervención en el caso de la Unidad Especial para el Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo que dirige el fiscal Rául Pleé, quien también intervino en la denuncia del caso Schoklender, ante la posibilidad de que se hubiera cometido delito de esa naturaleza por parte de algún imputado.
El fiscal pidió que fuesen agregadas a la causa por enriquecimiento ilícito las declaraciones juradas patrimoniales de carácter público anuales presentadas por el vicepresidente en la causa por la venta de Ciccone Calcográfica, confirmaron las fuentes consultadas.
www.infobae.com