Presenta:

Notas

Se posterga la creación de comisión investigadora

El panorama plantea ahora que si el viernes finalmente se despachan los dictámenes, es probable que sean publicados el lunes -y según establece el tramite parlamentario- tienen cinco días hábiles para ser observados, por lo que la discusión en el recinto pasaría del jueves 12 al jueves 18, dándole una semana extra al macrismo para pensar la estrategia a seguir.
246708.jpg
En medio de un clima de tensión, la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura porteña se levantó hoy de manera imprevista y el PRO logró prolongar por una semana el tratamiento en el recinto de la creación de una Comisión Investigadora contra el jefe de Gobierno Mauricio Macri por el caso de las escuchas ilegales.  Tras casi tres horas de debate acalorado, con fuertes cruces de acusaciones entre los legisladores, la sesión pasó a un cuarto intermedio para el próximo viernes, antes de que se resolviera aprobar los proyectos opositores para crear la Comisión Investigadora y citar a Macri al recinto, además del "archivo" del juicio político que impulsa el PRO. 

El panorama plantea ahora que si el viernes finalmente se despachan los dictámenes, es probable que sean publicados el lunes -y según establece el tramite parlamentario- tienen cinco días hábiles para ser observados, por lo que la discusión en el recinto pasaría del jueves 12 al jueves 18, dándole una semana extra al macrismo para pensar la estrategia a seguir.

Es que el PRO espera los resultados de estudios que encargó a constitucionalistas para poder eludir la discusión en el recinto y trasladar directamente a la Sala Acusadora el inicio de el juicio político.  Todo el debate en la Legislatura giró alrededor del dictamen único y conjunto sobre la Comisión Investigadora que abroqueló a la oposición, en detrimento del proyecto de juicio político que impulsa el PRO.

Ese escrito, que fue presentado por el peronista Diego Kravetz en el final del debate, propone que la Comisión Especial Investigadora "comience a trabajar el día 13 de agosto y termine 90 días hábiles posteriores con uno o varios informes, con una o varias recomendaciones".

Kravetz, a cargo de esta gestión, destacó en declaraciones a NA que este dictamen fue firmado por todos los representantes opositores, salvo por el diputado de la Coalición Cívica Sergio Abrevaya -quien debió retirarse antes de la reunión-.  Según pudo saber NA, este órgano tendría 17 miembros, con mayoría del PRO (4), Proyecto Sur (2) y los once restantes respondiendo a un diputado por bloque.

Sin embargo, Cristian Ritondo y varios legisladores oficialistas amenazaron con concurrir a la Justicia para apelar la conformación de la Comisión Investigadora, si es que no se respeta el 40 por ciento de representación que posee el macrismo: de esta manera, de los 17 legisladores tendrían que ser siete y no cuatro del PRO.

"Están violando el derecho a defensa de Mauricio Macri, queremos demostrar que es una jugada política del kirchnerismo. Nos están llevando por delante a nosotros y a la  Constitución", afirmó Ritondo, que pese a no ser parte de la reunión estuvo presente y participativo.

En el inicio de la reunión celebrada en el Salón Montevideo de la Legislatura, los 15 diputados de la Comisión -presididos por el radical PRO Martín Ocampo- lograron unanimidad para firmar el pedido del expediente de la causa a la Justicia.   Pero luego de un largo debate, llegó el momento más tenso de la tarde-noche, cuando Oscar Moscariello -titular de la Legislatura- aprovechó que varios de los ocho legisladores opositores que tenían mayoría se levantaron de sus asientos y solicitó un cuarto intermedio hasta el viernes a las 11:00.

En ese momento se sembraron las dudas en la oposición, que salió a acusar al oficialismo de no haber realizado la votación e incluso de que no había quórum en la reunión.  "Entendemos que no se votó el cuarto intermedio, porque no había quórum en ese momento", se quejó la diputada María José Lubertino, del Encuentro Popular para la Victoria.

Según indicó la legisladora en medio del tumulto en el Salón Montevideo, la oposición buscará ahora que se apruebe el proyecto en la reunión de Labor Parlamentaria para "forzar que sea tratado el jueves", pero reconoció que "si el macrismo se niega el debate continuará el viernes" en la Comisión.