Presenta:

Notas

Ciclo de cine

La Sociedad Goetheana Argentina invita al ciclo de cine "Latinoamérica en el cine alemán" todos los viernes y sábados de agosto a partir de las 20hs en el microcine de la Municipalidad de la capital. A partir del 6 las 20 hs. con entrada libre y gratuita. Mirá el programa.
249411.jpg

Programa

 

VIERNES 6 AGOSTO

 

Die Besteigung des Chimborazo / La Ascensión al Chimborazo (de Rainer Simon/1989/ Berlin-Región de los Andes)

 

A los 32 años de edad, Alejandro von Humboldt se halla en Suramérica y se prepara para el ascenso al Chimborazo, la montaña más alta de la región que aún no habla sido vencida por ningún hombre. La curiosidad, el cosmopolitismo y los valores aportados por la revolución francesa acompañan su esforzadísimo ascenso.

 

SABADO 7

Malou (de Jeanine Meerapfel/1980/ Berlin-Argentina)

 

Malou es el tópico ejemplo de una mujer convencional que vive sólo para conseguir el amor y la admiración del sexo opuesto. Su hija Hannah no se siente a gusto en su papel de esposa. Le gustarla vivir con un hombre pero no de la manera en la que lo hace su madre. Hannah sufre una profunda crisis, y sólo transcurrido cierto tiempo llega a comprender que su obsesión por el pasado de su madre no era otra cosa que una operación de exploración. A partir de ahora se las va a arreglar con el presente.

 

VIERNES 13

 

Die Freundin / La Amiga

(de Jeanine Meerapfel/1987-88/Buenos Aires-Berlin)

 

El tema central de la película es la amistad entre dos mujeres que crecieron juntas en un barrio del sur de Buenos Aires. Las dos querían ser actrices famosas. Raquel lo consigue mientras que María se queda en el barrio, se casa con un obrero, es madre tradicional, amante de su casa y de sus hijos. En 1976, la etapa oscura de la dictadura, los militares secuestran al hijo mayor de María. Raquel tiene que emigrar a Alemania, país de donde sus padres tuvieron que exilarse. El dolor y el miedo de María se transforman en fuerza y oposición contra el sistema opresor. Se convierte en una Madre de la Plaza de Mayo. (La película fue candidata al Oscar por Argentina en 1990)

 

SABADO 14

 

Barock. Reise ins Herz Südamerikas / Barroco. Viaje al corazón de América del Sur (de Heinz Peter Schwerfel/8/Bolivien. Brasilien. Argentinien)

 

Barroco relata un viaje que comienza en las montañas orientales de Bolivia, de la identidad cultural de un continente: el Barroco Latinoamericano. En esta película no veremos los muy conocidos monumentos de los Aztecas, Mayas o Incas, sino las huellas la religión y la modernidad, las ruinas decadentes, los edificios gubernamentales y las casas miserables. El tema es la actual brecha entre pobreza y progreso, la enorme jungla urbana y la histórica lucha por la los esclavos africanos con el arte, la arquitectura y la música.

 

VIERNES 20

 

Fitzcarraldo (de Werner Herzog/1981/82/Amazonas)

 

Fitzcarraldo, un irlandés de nombre Brian Sweeney Fitzcarraldo, es un fantasma maniático, que pretende hacer realidad un la ópera en la selva. Mientras que con su gramófono tropieza constantemente con la arrogante incomprensión de los nuevos ricos, los niños pobres de Iquito lo quieren a él y a su música. Durante largo tiempo ha buscado a alguien que le apoye económicamente, pero sólo ha encontrado ayuda en Molly, la dueña de un burdel de lujo. Fitzcarraldo navega ahora con su barco por un río afluente del Amazonas, para llegar a la región del caucho, que es inaccesible, y sólo por eso pudo obtener los derechos de explotación. Los beneficios deberán servir para realizar su sueño operístico.

 

SABADO 21

 

Heirate mich / Cásate conmigo

(de Uli Gaullke /2002-03/Hamburgo-Cuba)

 

Durante sus vacaciones en Cuba Erik de Hamburgo conoce a la bonita mulata Gladis. "Fue amor a primera vista" diría en el futuro. Exactamente un año llenos de esperanza, curiosidad y un poco de melancolía. En Hamburgo comienza un camino gracioso y de vez en cuando excitante con varias sorpresas y conflictos. El director Uli Gaulke y la co-directora Jeannette Eggert hablan de idas y venidas, de la lucha de géneros y el choque de dos culturas. Una película insólita, graciosa y vital.

 

 

VIERNES 27

Havanna mi amor / Habana, mi amor

(de Uli Gaulke/1999-00/Cuba)

 

El documental hace retrata algunos habitantes de Havana, la capital cubana: una peluquera y un mujeriego, un mecánico, una madre soltera y una pareja de enamorados jóvenes - personas con carácter y obstinación quienes no se dejen doblegar por los inconvenientes de aficionados de las telenovelas sentimentales.

 

SABADO 28

 

Die Tranen meiner Mutter / Las lágrimas de mi madre

(de Alejandro Cardenas 2007 Berlin- Buenos Aires)

 

Alex, hijo de refugiados argentinos, se crió en Berlín en la década de los años 80. Para sus padres la adaptación al nuevo entorno resulta todavía más difícil que para él. Convencido de poder cambiar las cosas con sus ideas, intenta utilizar este espíritu cuando la relación de sus padres se tambalea. Años más tarde, de camino a Buenos Aires, donde su padre yace moribund. Alex narra en retrospectiva la insólita historia de su niñez (premio Maz Ophüls 2008)

 

Sociedad Goetheana Argentina

Goethe-Zentrum Mendoza

San Martin 407

Tel: 0261/4234990