Notas
Crearían el registro de Coordinador Turístico Estudiantil
Se dio media sanción a un proyecto de ley que hará que toda empresa que trabaje con el segmento estudiantil, dentro del territorio de la provincia, deba exigir la presentación de la credencial a quienes ejerzan como coordinadores.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Ley por el cual se crea en el ámbito de la Secretaría de Turismo el registro de Coordinador Turístico Estudiantil.
Serán requisitos para la inscripción: tener como mínimo 21 años, presentar certificado de egreso de estudios turísticos o encontrarse cursando regularmente el segundo año de la carrera.
Además, las certificaciones deberán ser de entidades educativas provinciales o nacionales debidamente registradas; la autoridad de aplicación determinará los otros requisitos necesarios para la inscripción, mantenimiento de la habilitación y entrega de la credencial correspondiente.
En tanto, las personas que no posean título habilitante ni se encuentren cursando la carrera podrán inscribirse en el registro acreditando fehacientemente haberse desempeñado en la actividad con una antigüedad mayor a tres años.
Según el proyecto de Ley toda empresa que trabaje con el segmento estudiantil dentro del territorio de la provincia deberá exigir la presentación de la credencial a quienes ejerzan como coordinadores.
El incumplimiento de este ítem por parte de las empresas será sancionado con multas que serán graduadas, conforme a la gravedad y antecedentes de la empresa, hasta llegar a la inhabilitación parcial o definitiva.
El incumplimiento de este ítem por parte de las empresas será sancionado con multas que serán graduadas, conforme a la gravedad y antecedentes de la empresa, hasta llegar a la inhabilitación parcial o definitiva.