Notas
Segunda jornada del juicio por las tres muertes en Tupungato
Hoy se lleva adelante la última jornada del juicio oral y público por el accidente en el que murieron dos jóvenes y una niña. Ayer declararon ocho testigos y un perito mecánico. Se vivieron algunos momentos de tensión y otros de extrema dureza.

Hoy se lleva adelante la segunda jornada del juicio oral y público por la muerte de tres personas en un accidente de tránsito, hecho ocurrido en Tupungato en 2005.
Ayer, durante el primer día del proceso, declararon ocho testigos y un perito mecánico; hoy prestarán su declaración testigos solicitados por la defensa y la querella, pero lo que se aguarda con mayor interés es la declaración del peritaje de policía científica.
La primera jornada se desarrolló con tranquilidad, aunque hubo algunos momentos duros y una situación de tensión. La declaración de Flavia Torfe, vecina del lugar del accidente, conmocionó a todos los presentes a partir del relato donde contaba como auxilió a Roxana Sahade de Tito, la joven madre que murió en el accidente, quien le pedía por señas que socorriera a sus hijas que también estaban accidentadas.
La situación de tensión se produjo cuando el abogado de la parte querellante, Lucio Chaves, solicitó al juez Alejandro Miguel que un hombre que se encontraba en el fondo del salón fuera desalojado “por una actitud amenazante e intimidatoria” hacia el testigo que estaba prestando declaración. La persona que fue sacada de la sala resultó ser tío de Marcos Guidone, uno de los acusados en este juicio.
Entre los testigos que prestaron declaración se presentó uno de los efectivos policiales que llegó al lugar después del accidente y dos chicos que circulaban a caballo por una de las calles donde ocurrió el hecho trágico. Estos últimos testigos no fueron coincidentes en su declaración, y uno de ellos alegó desde el primer momento no recordar nada del hecho. Durante esta declaración se pidió que el tío de Guidone abandonara la sala.
Este juicio se lleva adelante por la muerte de tres personas en un accidente ocurrido el 13 de julio de 2005 en la intersección de Belgrano y Malvinas Argentinas, en Tupungato, y por el que perdieron la vida Roxana Sahade, Abigail Tito y Yenina Berríos.
Los imputados por el accidente son los dos conductores de los vehículos, Marcos Guidone, quien conducía una camioneta F100, y que es defendido por Alfredo Mestre, y César Tito, quien manejaba un Renault 4 L y que es el padre y esposo de dos de las víctimas fatales, y cuya defensa la llevan adelante los abogados Ortiz y Baldeomillos.
Hoy se realiza la segunda jornada del proceso, también en el Hotel Turismo de Tupungato. La querella la lleva adelante Lucio Chaves, abogado que representa a la madre de Yenina Berríos, la tercer víctima fatal del accidente. Durante esta instancia, las declaraciones de los peritos de Policía Científica podrían resultar determinantes, ya que se establecería la velocidad a la que se desplazaba Guidone y si habría o no realizado alguna maniobra de esquive.
Si bien la carátula de la causa es triple homicidio culposo, un delito que es excarcelable, Guidone tiene entre sus antecedentes penales, cinco faltas graves y un accidente de tránsito, lo que podría complicar su situación a la hora de la sentencia.
Este juicio se lleva adelante por la muerte de tres personas en un accidente ocurrido el 13 de julio de 2005 en la intersección de Belgrano y Malvinas Argentinas, en Tupungato, y por el que perdieron la vida Roxana Sahade, Abigail Tito y Yenina Berríos.
Los imputados por el accidente son los dos conductores de los vehículos, Marcos Guidone, quien conducía una camioneta F100, y que es defendido por Alfredo Mestre, y César Tito, quien manejaba un Renault 4 L y que es el padre y esposo de dos de las víctimas fatales, y cuya defensa la llevan adelante los abogados Ortiz y Baldeomillos.
Hoy se realiza la segunda jornada del proceso, también en el Hotel Turismo de Tupungato. La querella la lleva adelante Lucio Chaves, abogado que representa a la madre de Yenina Berríos, la tercer víctima fatal del accidente. Durante esta instancia, las declaraciones de los peritos de Policía Científica podrían resultar determinantes, ya que se establecería la velocidad a la que se desplazaba Guidone y si habría o no realizado alguna maniobra de esquive.
Si bien la carátula de la causa es triple homicidio culposo, un delito que es excarcelable, Guidone tiene entre sus antecedentes penales, cinco faltas graves y un accidente de tránsito, lo que podría complicar su situación a la hora de la sentencia.