El gobernador de La Pampa, Carlos Verna, afirmó hoy que para la provincia "se acabó la instancia administrativa y se abre la instancia judicial, por eso vamos a pedir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación la nulidad del laudo presidencial" que permite a Mendoza la construcción de la represa hidroeléctrica Portezuelo del Viento.
Verna, en su despacho de Casa de Gobierno, acompañado por funcionarios e integrantes de Coirco (Comité Interjurisdiccional del Río Colorado), de la Fundación Chadileuvú, de la Universidad Nacional de La Pampa y legisladores nacionales y provinciales, ofreció una conferencia de prensa en la que adelantó la decisión de ir a la Justicia por el nuevo diferendo con Mendoza, que se suma al del río Atuel.
En ese contexto, admitió que el laudo del presidente (Mauricio) Macri, a favor de la provincia de Mendoza para que pueda construir la represa hidroeléctrica de Portezuelo del Viento, "no me sorprendió. Es más, era el que esperábamos", confesó.
Sobre la presentación ante la Corte, Verna adelantó que "estamos en feria aún, todavía no tenemos hecha esa presentación, pero se hará en febrero".
El mandatario acusó tanto al presidente como a sus funcionarios, porque "huyen cuando se trata de discutir los derechos de La Pampa en defensa de los ríos".
Las sospechas de Verna
Ayer, el presidente Macri, pese a la recusación de La Pampa, no se apartó y finalmente firmó el laudo a favor de la construcción de la represa que está proyectada sobre el río Grande.
"Creo que cuando el Presidente visitó días pasados Mendoza y anunció la construcción de la represa ya tenía todo armado, sólo le faltaba firmar", aseveró Verna.
La Pampa, que mantiene un litigio histórico con la provincia de Mendoza por el uso compartido del río Atuel, declarado por la Corte como "interprovincial", se opone a la construcción de la represa porque no se ha hecho el estudio preliminar del impacto ambiental que la misma generará, entre otros reclamos, como que la obra podría quitar agua al río Colorado, ya que el río Grande es su principar tributario.