1- Kits para planificar comidas. Se trata de cajas que contienen todo lo que se necesita para hacer la comida y en las cantidades que se necesitan. Estas cajas se podrán pedir a través de una App del vendedor. Los expertos en gastronomía recomiendan a los supermercados organizar sus productos con esta modalidad.

2- Furor por la cerveza artesanal. Habrá más y más emprendedores independientes ofreciendo deliciosas variedades.

3- Proteínas vegetales. La noticia es buena: las proteínas vegetales serán el principal componente de la dieta alimenticia de las personas en 2018. La tendencia que llama a recurrir a vegetales en lugar de carne es un llamado a tener un trato mucho más amable con el medio y también con la salud.
4- La cuarta comida. En 2018 se reforzará la tendencia que comer un snack antes o después de hacer deportes: una fruta, una barrita de cereal, un hábito recomendado por nutricionistas.

5- Atención en lo orgánico. Cada vez más personas se fijan qué tiene lo que consumen y se ocupan de evitar los alimentos procesados.
6- El fenómeno "trash cooking". Consiste en aprovechar todo en la cocina, es decir, reducir los desperdicios. Habrá más conciencia acerca de que todo es comestible, sólo hay que saber cocinarlo.
