El operativo Aprender finalmente muestra cómo termina hoy un joven el Secundario y en definitiva, por qué en la mayoría de los casos resulta dificultoso el ingreso a la universidad e insertarse en el mercado laboral con el título secundario.
La mitad de los argentinos no termina el secundario. Así lo indica un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de 2014: la tasa de graduación bruta del secundario en la Argentina es del 41%, por debajo de México (48%), Brasil (76%) y Chile (84%).
Para la UNESCO la tasa de graduación en Argentina es 61%, pero en este caso sin considerar la edad de finalización del secundario. De todos modos está diciendo que pese a la educación gratuita en Argentina, entre 4 y 5 de cada 10 argentinos no concluyen el secundario.
En lo que respecta a Mendoza, de los que terminan (5 ó 6 de cada 10), casi el 70% están muy flojos en matemáticas, por lo que egresan con más dificultades para encarar carreras con salida laboral, como las ingenierías y las ciencias exactas. De hecho, en el país la graduación en las carreras científicas y tecnológicas es apenas el 14% del total de los egresados de las universidades, mientras que en países como Corea y Finlandia estos graduados representan más del doble, el 30% del total.
Los resultados del Operativo Aprender muestran de por sí las desigualdades en el nivel de conocimientos no sólo en el país (en el que que más del doble de los alumnos del centro de Argentina obtienen mejores resultados en matemáticas que en el norte), sino también en la provincia de Mendoza.
Así están hoy los jóvenes que cursan el último año del Secundario en la provincia:
La situación es despareja adentro de la provincia. En el siguiente gráfico muestra el nivel de desempeño en matemáticas que hoy tienen los jóvenes en el último año del Secundario en cada departamento de Mendoza:
Haciendo clic en los siguientes imágenes acceda a la misma información para Lengua, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales:
Lengua y Literatura
Sobre Lengua y Literatura, un dato extra: el nivel de desempeño de esta importante materia en la provincia de Mendoza varía mucho según los criterios que muestran la siguiente imagen::

Los dos gráficos siguientes muestran los niveles de desempeño en Ciencias Naturales y Ciencias Sociales:
Ciencias Naturales
Ciencias Sociales