2001: Fútbol
![]() |
El Lobo del Parque arrastraba 12 victorias consecutivas y quería más. El partido se jugó en cancha Mensana.
De la mano de Declaux, Pericá, Derrigo, Bazán y la seguridad de Kola, el dueño de casa mostraba cierta superioridad, pero el esfuerzo del Pelado Molina, Carrizo y el oportunismo de Portaluri hicieron que se observara un buen partido, sobre todo en la primera mitad.
El juego terminó 1 a 1 con goles del ecuatoriano Fabián Derrigo para el Lobo y de Daniel Portaluri para el Globo Norteño.
2003: Atletismo
![]() |
El cuarto día de competencia encontró a los mendocinos encumbrados en los deportes por equipo y con un triunfo excepcional en la crono de ciclismo.
El equipo de fútbol que dirigía Luis Darío Felman eliminó al seleccionado de Córdoba, a quien doblegó por 2 a 1, mientras, los varones del voleibol se imponían por un categórico 3 a 0 ante San Luis y avanzaban de ronda.
El ciclismo aportó la primera medalla para la delegación Borravino y un puntaje valiosísimo al coronarse Juan Caballero, campeón en la contrarreloj. En la crono, que tuvo una distancia de 20 kilómetros, impuso un tiempo de 260652, seguido por Jorge Prado, de O'Higgins, con 261707. Ese fue un día sensacional para el deporte mendocino.
2004: Tenis
![]() |
Ese trámite le posibilitaba al ex tenista argentino convertirse en capitán del equipo chileno de Copa Davis, hecho que causó gran polémica del otro lado de la cordillera.
Es la primera vez que se la entregan a un deportista, y habría sido casi un insulto no aceptarla", declaró De la Peña. También dijo: Yo mismo me he preguntado qué he hecho para merecer un honor tan grande, pero lo concreto es que no lo voy a dejar pasar.
2006: Ajedrez
![]() |
Por fin, la provincia tenía un Maestro Internacional FIDE, formado y apoyado por el Club Mendoza de Regatas.
Leonardo Federico Duarte alcanzó los 7,5 necesarios, de 11 partidas, para concretar su tercera y definitiva norma de Maestro Internacional.
El mendocino finalizó invicto y compartió la tercera ubicación con el juvenil ascendente Mauricio Rojas y detrás del MI argentino Salvador Alonso y del chileno Álvaro Valdés.
2007: Automovilismo
![]() |
Esa era la séptima carrera de la temporada y Piastrellini junto a su Renault Gordini demostraron ser los más regulares en aquel año.