Luego del primer paso dado hoy por Jujuy con la firma del acuerdo por la coparticiapción federal, este miércoles el gobernador Alfredo Cornejo tiene cita en Córdoba para escuchar una nueva propuesta de la Nación.
Un grupo de gobernadores tendrá una audiencia con autoridades nacionales en las que se presentará una mejora de tres puntos en los fondos frescos a repartir.
Emisarios del Gobierno ya adelantaron en reuniones informales a funcionarios de las administraciones provinciales que, además del 3%, se ofrecerá otorgar un préstamo que represente el 6% del total a devolver con recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses, a tasa subsidiada y a pagar recién en cuatro años, "una vez que ya hayan recuperado todo el 15%, para que no les sea difícil pagarlo", explicaron fuentes oficiales.
Expectativa de los intendentes
Una mejora en la coparticipación provincial derivaría por efecto cascada en más recursos para los departamentos, por lo que algunos intendentes de la oposición ya se alinearon a favor del acuerdo Cornejo-Macri.
Uno de ellos es el peronista intendente de Maipú, Alejandro Bermejo, quien adelantó en MDZ Radio que estaba a la espera de que el miércoles el Ejecutivo anuncie la firma del acuerdo con Nación, a fin de que la provincia obtenga la devolución del 15% de coparticipación.
Las declaraciones del jefe comunal son una muestra del acercamiento que tiene el dirigente peronista con el gobernador, más allá de las diferencias partidarias. Por esta situación Bermejo ha sido criticado por sus pares, y su hermano, Adolfo Bermejo salió a defenderlo en las redes sociales.
Utilizando la red social Twitter, el mayor de los Bermejo opinó: "los intendentes del PJ al reunirse con funcionarios nacionales no resignan su pertenencia partidaria y priorizan las necesidades de los vecinos".
Hubo alguien que hace unos años nos enseñó que eso era posible. pic.twitter.com/qwrhkHivPZ
— Adolfo Bermejo (@AdolBermejo) May 16, 2016
Sin embargo, desde el Ejecutivo señalaron que este miércoles se presentará la nueva propuesta, pero la firma del acuerdo aún no está confirmada.
En caso de aceptarla, la provincia se uniría a Jujuy y Chubut, dos provincias que ya firmaron por una devolución del 15%. Esta decisión fue celebrada por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quién adelantó que seguirán dialogando con todos los gobernadores para llegar a "soluciones concretas" y "soluciones federales".
Estos acuerdos harán posible que las provincias puedan contar con más recursos para obras necesarias en nuestro país. #Coparticipación
— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) May 16, 2016