El dólar, la inflación, las corridas cambiarias, los fondos buitres, el pago de deuda, el default Estos y varios más son términos que se asoman como fantasmas, o peor, como espadas de Damocles que se ciernen sobre nuestras cabezas.
Pero, ¿cuánto de cierto y cuánto de falso hay en cada una de las ocasiones en que alguno de estos fantasmas nos amenazan? ¿Cuánto de realidad y cuánto de humo? ¿Cuánto de certeza y cuánto de operación política, económica o mediática?

Un buen libro para comenzar a dilucidarlo es Amenazados, el miedo en la economía (Planeta), de Alfredo Zaiat, licenciado en Economía y periodista, quien estará hoy presentando este trabajo en el Centro Cultural Le Parc a las 18.
La resignación de la soberanía jurídica de los países periféricos para poder colocar deuda, las calificadoras de riesgo (cuestionadas incluso por organismos estadounidenses), la escasez de divisas y la dolarización de la economía doméstica son algunos de los temas que Zaiat aborda en Amenzados , aportando datos y nombres de personas físicas (con una suerte de top 100 de gente con cuentas en Ginebra no declaradas ante la AFIP), firmas financieras y empresas.
Hoy a las 18 en el Le Parc, el autor de Amenazados , Alfredo Zaiat, autor también de Economía a contramano, presentará su nuevo libro y explicará cómo los números se transforman en un miedo cotidiano.