A diferencia de otros departamentos en los que gobierna el peronismo, en Maipú no son muchos los candidatos de la oposición que aspiran a ocupar la intendencia. Tanto es así, que el principal rival que asoma en el horizonte del actual intendente, Alejandro Bermejo, proviene del mismo PJ.

Se trata del senador provincial del Frente Para la Victoria (FPV) Matías Stevanato, quien parece estar decidido a hacer todo lo que esté al alcance de su mano para terminar con la dinastía de los Bermejo en el departamento y hay quienes afirman que podría ir por fuera del PJ si intentaran disuadirlo de participar en las PASO.
A principios de diciembre MDZ anticipó las intenciones electorales de este joven legislador, que argumenta que es hora de que haya una renovación en el municipio. Un mes más tarde, el 5 de enero, Stevanato aprovechó los festejos vendimiales del departamento para hacer campaña en el corazón del territorio maipucino y por estos días su imagen ha comenzado a promocionarse a través de afiches publicitarios.
Confiado, el senador provincial ha adelantado que en los próximos comicios los maipucinos "no van a votar caras o apellidos" y pidió que se respete el espíritu de las PASO.
Por el momento las encuestas dan como favorito a Alejandro Bermejo, pero allegados a Stevanato ven con optimismo como se ha recortado la brecha, que hoy sería de 7 puntos. La interna del PJ definirá al próximo intendente, sostienen.

Sin embargo, el clan de los hermanos Bermejo comanda los hilos del municipio desde 1997 y su gestión ha sido ponderada en más de una oportunidad. No es lo mismo tratar de ganarle al peronismo en Maipú, que en Las Heras, donde la administración es mala, confiesan desde la oposición.
Opositores en campaña
En este contexto, las posibilidades de la oposición parecen ser remotas. Sin embargo, al competir dentro de un frente electoral integrado por el PRO y otros partidos, esperan que el candidato de Cambia Mendoza que se imponga en las primarias se vea fortalecido por el apoyo de los restantes. Incluso, las oportunidades se magnifican si finalmente Stevanato decidiera romper con el PJ oficialista y se presentara con una lista propia, dividiendo así los votos del peronismo.
Hasta el momento, son dos los nombres que se han lanzado dentro del radicalismo y uno en el partido que encabeza a nivel nacional Mauricio Macri. Se trata del diputado provincial Néstor Majul (UCR), Vicente Testini (UCR), el médico Sergio Dragoni (UCR), César Sola (PD) y el profesor de educación física Alberto Berton (PRO).

Sin lugar a dudas, Majul es el que tiene el perfil más político de los tres radicales. Diputado provincial desde el 2013, es un hombre cercano a Alfredo Cornejo. Mientras tanto,
Vicente Testini, cuenta con el apoyo de la Agrupación Alem y desde tiempo camina las calles para posicionar su imagen.
Dragoni, hijo del dueño de un conocido salón de eventos de Maipú, es médico y forma parte de una generación de cambio dentro del radicalismo. A pesar de que no cuenta con un amplio conocimiento popular, los últimos meses los ha dedicado a salir a la calle para ponerse en contacto con los problemas de los ciudadanos de Maipú.
Otro joven con aspiraciones en el municipio es el precandidato del PD, César Sola. Con 30 años, está próximo a terminar su carrera en Relaciones Internacionales y desde mediados del 2014 trabaja en cambiarle la cara al PD en Maipú.
Por su parte, Alberto Bertón es profesor de educación física y vicedirector de la Escuela Industrial Emilio Civit. Su pasado está vinculado con el handball y actualmente, además de la docencia, es dueño de un comercio textil. Según algunos sondeos, el reconocido deportista del departamento aparece mejor posicionado que sus dos rivales. No tengo trayectoria política, pero me invitaron a participar y no lo dudé, aseguró luego del acto en el que se ratificó la inclusión del PRO al frente Cambia Mendoza.
Por su parte, en el FIT se esperan definiciones para las próximas horas, aunque todo parece indicar que el candidato será el actual concejal Paul Lecea.